Hay gente que los considera una maldición mientras que otros piensan que son símbolo de buena suerte
El gato es un misterioso y enigmático animal, que ha sido el compañero ideal para muchas personas, pero no es un secreto que sobre él recaen innumerables supersticiones, en donde la mayoría tienen lugar precisamente, a finales del mes de octubre. Aunque pocos son los que pueden mantenerse indiferentes a su encanto, en alguna época se les consideraba algo más que simples mascotas, sobre todo a los de color negro.
¿Quién no ha oído hablar de mala suerte cuando se nos cruza un gato negro? ¿O quién no ha visto una película o leído un libro en el que la bruja malvada tiene de cómplice a un gato?
El estigma a los gatos de este color, se debe a su supuesta relación con la brujería y la mala suerte, ya que se creía que, si un gato negro se cruza en tu camino, algo malo sucedería, por lo que debías esperar a que el gato regresara por el mismo camino para poder cruzar sin problemas.
Estos mitos han acompañado a los gatos negros durante muchos años, lo cual ha desencadenado que sean marcados por una etiqueta negativa, que incluso hoy los sigue.
Se creía que estos animales eran la forma en la que se manifestaban las brujas y ver uno equivalía a ver a una bruja. De ahí toma forma toda la cultura popular que ha relacionado a los gatos negros con la mala suerte.
La asociación entre gatos negros y lo negativo fue mayor durante el medievo. Entonces, se asoció a los felinos negros con la brujería, considerando brujas, a las mujeres que tenían gatos.
Y es que, en determinados instantes del devenir histórico, el gato negro ha sido considerado incluso un ser demoníaco. Eso ocurrió en la Edad Media, cuando se persiguió a estos animales hasta tal punto que su escasez favoreció la proliferación de las ratas y, con ellas, la propagación de la temida peste. Aquella actuación, movida por una superstición irracional, provocó enfermedades y miles de muertes.
¿Sabías que existe el Día del Gato Negro?
A finales de octubre ocurren dos fechas importantes para los gatos negros: el 27 es el Día del Gato Negro, implementado hace unos cuantos años como una medida para contrarrestar el estigma y los mitos que giran en torno a los gatitos de este color y promover la adopción de ellos. El otro día es el 31, en la celebración de Halloween.
El Día Internacional del Gato Negro surge, justamente, por esa superstición y esa irrazonable creencia en los poderes malvados de los felinos de este color. El mito, muy vigente en algunos momentos de la historia, continúa arraigado en la superstición popular hasta el punto de que se tuvo que poner en marcha el Día del Gato Negro para contrarrestar el estigma que estos animales arrastran desde hace siglos.
El día dedicado a este felino nació en 2011 en Estados Unidos y, desde allí, se extendió a numerosos países. Según Cats Protection, y se creó con la intención de celebrar la majestuosidad de estos animales en unas fechas en las que forman parte, más que nunca, de las tradiciones populares y también promover su adopción e intentar acabar de una vez por todas con unas supersticiones absurdas y facilitar su cuidado y vigilancia por parte de la población en general.
La iniciativa recibió una acogida extraordinaria y, desde 2011, se ha replicado en numerosos países de todo el mundo hasta el punto de adoptarse el 27 de octubre como el Día del Gato Negro a nivel internacional.
¿Cuál es el papel de estos felinos en la celebración de Halloween?
La celebración de Halloween, es un día en el que los gatos toman un papel especial y en el que, independientemente de la fecha anterior, las adopciones de éstos aumentan, aunque se cree es con la intención de protegerse de las supersticiones; porque así como unos piensan que tienen mala suerte, hay otras personas que creen que los gatos negros son de buena suerte.

Para esclarecer un poco el teman hay algunas interrogantes en torno a las leyendas y supersticiones acerca de estos animales, como por ejemplo:
¿Qué significa que llegue un gato negro a tu casa?
Si un gato negro entra a tu casa, las razones pueden ser muchas y no todas asociadas con supersticiones. Puede ser un pequeño minino que ha llegado a pedir un poco de alimento y no necesariamente indica que alguien te han hecho magia negra.
Sin embargo, entre las costumbres más antiguas, un gato negro es el símbolo de la noche y, suele representar la condición femenina (no necesariamente de brujas).
En todos los casos, los felinos negros son portadores de buena suerte a dónde quiera que lleguen y son animales capaces de transmutar energías negativas en positivas.
Ver un gato negro en la madrugada, ¿Qué significa?
Ver un gato negro en la noche, aunque se considera un mal augurio en muchas partes del mundo tras las ideas impuestas en la edad media, la verdad es que es una señal vital de que las energías curativas están entrando en tu vida. Un gato negro es un talismán de buena suerte y si por la noche ves a alguno en tu camino, no debes preocuparte. ¡La buena suerte estará de tu lado! En el antiguo egipto, la buena fortuna estaba ligada el pelo negro de los gatos, por lo que las creencias de la mala suerte se ligan a la época más oscura de la humanidad.
Si el gato aparece en tu vida como espíritu guía o si tienes a este animal como tótem, puedes comenzar a explorar áreas de tu vida, aspectos o de ti mismo que aún no conoces bien. Pero debes saber que siempre será un compañero de buena fortuna.
¿Adoptarías un gatito independientemente de su color?
A la hora de encontrar un nuevo hogar la suerte no favorece a los gatitos con pelajes oscuros, se sabe que los índices de adopción de gatos negros son inferiores a la de otros con tonalidades más claras, quizá es un resultado de la permanencia de las supersticiones en la cultura actual.
Aquí puedes encontrar algunos sitios para adopciones:
¿Hay alguna diferencia entre gatos negros y con otro tonos de pelaje?
Un estudio de Universidad de California Davis afirma que existe cierta relación entre un carácter más dócil y dispuesto a convivir con otros gatos y el alelo non-agoutí, el cual está relacionado con el pelaje oscuro, esto significa que los felinos con este gen tienden a ser mejores para compartir un espacio con otros seres, ya sean personas o mascotas.
¿Necesitan cuidados especiales?
Estos felinos no requieren de algún tipo de cuidado en específico pero, se sabe que los gatos negros son frecuentemente cazados por quienes creen en la superstición, por lo que, si tienes uno, te recomendamos que tengas especial cuidado cuando sale de tu hogar. Procura que siempre tenga su placa que lo identifique como una mascota y no como una “aparición de mala suerte”.