Norma se degradó a tormenta tropical este domingo mientras avanzó hacia el territorio continental de México. Por su parte, el huracán Tammy dejó la isla caribeña de Barbuda con daños menores.
Norma, que fue un huracán de categoría 4, tocó tierra el sábado como categoría 1 cerca del centro turístico de Los Cabos en el Pacífico, en el extremo sur de la península de Baja California en México.
A pesar de perder fuerza, los vientos de Norma dejaron un rastro de destrucción, abriéndose paso hacia el noreste a través del Golfo de California en dirección al estado de Sinaloa, en el territorio continental mexicano.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU indicó que Norma se encontraba a unos 120 kilómetros al oeste de Culiacán y a 65 kilómetros al sur-suroeste de Los Mochis. La tormenta, con vientos máximos sostenidos de unos 100 km/h, avanzaba hacia el noreste.
El NHC pronosticó lluvias continuas de Norma a través de Sinaloa y partes del sur de Baja California hasta el lunes, advirtiendo sobre posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Una vez que amainó la furia de la tormenta, los turistas de Los Cabos empezaron a explorar.
Las consecuencias de la tormenta tropical Norma
La Paz, la capital de Baja California Sur, sufrió lluvias torrenciales que provocaron el cierre del aeropuerto, y las principales carreteras de la ciudad quedaron obstruidas por arroyos llenos de escombros.
Sin embargo, los lugareños se mantuvieron firmes, con las fuerzas de seguridad patrullando y ofreciendo ayuda.
En la bahía de La Paz, un transbordador que transportaba a 400 personas de Sinaloa a Baja California Sur quedó atrapado por la tormenta. Santiago Jorge Morgado, comandante de la Cuarta Región Naval en La Paz, informó que los pasajeros no pudieron desembarcar debido al cierre del puerto.
Hacia el mediodía del domingo, las autoridades de Baja California Sur informaron de heridos leves y daños materiales.
La Armada de México afirmó que 5.000 infantes de marina fueron desplegados con suministros de socorro para apoyar a los estados afectados por Norma.
El huracán Tammy
Al otro lado del Atlántico, en el Caribe, el huracán Tammy causó daños mínimos en Antigua y Barbuda, gracias a un desplazamiento tardío e imprevisto.
“Hasta donde yo sé, no ha habido daños significativos. Al menos llovió un poco. Puede que no sea mucha lluvia, pero es muy necesaria”, declaró el primer ministro Gaston Browne a The Associated Press.
Tammy tocó tierra en la isla de 62 millas cuadradas el sábado por la noche, trayendo abundante lluvia y vientos que alcanzaron hasta 92 mph. Aunque se cayeron líneas eléctricas, lo que provocó un apagón generalizado, y se registraron daños menores en algunas casas, no hubo daños considerables en las infraestructuras.
Tessa Webber, coordinadora de catástrofes de Barbuda, verificó el realojamiento de al menos dos familias.
En el lejano Pacífico también se produjo la aparición de la tormenta tropical Otis. El NHC informó que Otis, a casi 500 millas al sur-sureste de Acapulco, México, se movía a 5 mph norte-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 40 mph.
El NHC estimó que Otis seguirá siendo una tormenta cerca de México, degradándose a depresión tropical a finales de semana.