El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha emitido una advertencia, alertando a las personas elegibles para el Estatus de Protección Temporal (TPS) sobre el riesgo de ser blanco de individuos fraudulentos o estafadores. Según se informa, estos estafadores han estado contactando a personas por teléfono, haciendo falsas promesas de renovar sus beneficios de inmigración a cambio de un pago inmediato.
Aquí te damos algunas recomendaciones claves sobre el TPS para que evites fraudes y engaños:
1. Mantente alerta de personas no autorizadas al momento de llenar tu aplicación
Asegúrese de que quienes le ayuden sean abogados o representantes acreditados de una organización reconocida por el Departamento de Justicia.
2. El gobierno u otra organización federal no te llamará para que aplicar por TPS ni te pedirá un pago por teléfono
Ni el gobierno ni ninguna organización federal se pondrá en contacto con usted para solicitar el TPS o solicitar pagos telefónicos. El USCIS nunca exigirá tasas de inmigración ni utilizará empresas de transferencia de dinero. Los pagos sólo se pueden hacer en línea a través de su cuenta de USCIS y Pay.gov.
3. Verifica que la organización comunitaria a la que acudes es reconocida por el Departamento de Justicia
Verifique que las organizaciones comunitarias con las que se relaciona estén reconocidas por el Departamento de Justicia (DOJ). El DOJ ofrece listas de organizaciones reconocidas y representantes acreditados en su sitio web.
4. Los estafadores aseguran falsamente conocer a alguien en USCIS que puede ayudar en el proceso migratorio
Tenga cuidado con los estafadores que afirman falsamente agilizar el proceso de inmigración a través de contactos en el USCIS. Confiar en tales individuos puede llevar a la revocación de beneficios y a complicaciones legales.
USCIS recomienda encarecidamente a todos los solicitantes de TPS que se aseguren de buscar asesoramiento y servicios de inmigración de profesionales autorizados y cualificados. Si algún solicitante sospecha de una estafa, debe informar inmediatamente del incidente a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en el 877-FTC-HELP o a través de su sitio web oficial.
5. ¿Qué países califican para este programa?
Según el USCIS, actualmente hay 16 países designados para el TPS.