ir al contenido

Aquí podrás seguir en vivo el eclipse y notar el “Anillo de fuego”

En Burlington, Vermont, los espectadores disfrutarán de tres minutos y 19 segundos de oscuridad a partir de las 15.26 horas, lo que transformará la ciudad en un centro neurálgico para quienes persigan este raro acontecimiento celeste. Imagen de A Owen en Pixabay.

El asombroso acontecimiento celeste ocurrirá este sábado 14 de octubre

Tanto los observadores del cielo como los científicos esperan con impaciencia un asombroso acontecimiento celeste este sábado 14 de octubre. La Luna ocultará parcialmente el Sol durante el eclipse solar anular, creando un fascinante “Anillo de fuego”.

Este fenómeno astronómico proyectará su ardiente resplandor a lo largo de una trayectoria de anularidad de 200 kilómetros de ancho. La trayectoria se extiende desde Oregón hasta Texas y atraviesa 10 países. Aquellos que se encuentren en la periferia de esta trayectoria serán testigos de un eclipse solar parcial, que parece como si la luna le hubiera dado un mordisco al sol.

El eclipse solar anular ya ha despertado curiosidad de muchos. Para que pueda disfrutar plenamente de este espectáculo cósmico, te advertimos con tiempo. Además, la NASA ha publicado un mapa interactivo que permite seguir el eclipse en tiempo real hasta el último segundo.

En este enlace puede seguir en vivo el eclipse y notar el “Anillo de fuego”

Sin embargo, no todo el mundo se unirá a la fiesta mundial del eclipse. En la cultura navajo, el eclipse solar, o jóhonaa’éí daaztsą́, “la muerte del sol”, simboliza un nuevo comienzo. Muchos navajos evitarán el eclipse y preferirán pasar el tiempo en casa, ayunando y rezando. Consideran el regreso del sol como un renacimiento, un momento perfecto para tomar resoluciones. Para comprender mejor la cosmología navajo, el Exploratorium ofrece recursos muy útiles.

Más allá de su impresionante estética, el eclipse anular de sol del 14 de octubre sirve de ensayo para el eclipse total de sol previsto para el 8 de abril de 2024. Estos acontecimientos celestes ofrecen a los científicos atmosféricos y heliosféricos una oportunidad única para estudiar la escurridiza corona solar mientras la Luna oculta casi por completo el Sol.

Últimas Noticias