Al menos 10 inmigrantes murieron y 15 resultaron heridos en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio mexicano de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el estado de Chiapas.
Miembros de Protección Civil informaron que se podría tratar de inmigrantes de nacionalidad cubana quienes perdieron la vida, mientras otros quedaron heridos sobre la carretera y fueron rápidamente auxiliados.
Los extranjeros viajaban en un vehículo marca Ford Super Duty sin placas de circulación que volcó y arrojo a los extranjeros al asfalto de la carretera, según datos de la agencia de noticias EFE el lunes 2 de octubre.
Viaje peligroso
En el vehículo viajaban aproximadamente 35 personas extranjeras, quienes emprendieron el viaje en condiciones precarias y peligrosas en este tipo de vehículos para no ser detectados por las autoridades mexicanas.
El accidente se registró alrededor de las 5:50 hora local, sin que se conozca el motivo del trágico accidente donde viajaban los extranjeros.
Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) estarán a cargo de informar las nacionalidades de las personas que murieron y resultaron heridas en este accidente la madrugada del domingo 1° de octubre.
En otro hecho, un accidente cobró la vida de cuatro inmigrantes e hirió a otras 16 personas cuando un camión de volteo abarrotado que los transportaba volcó en una carretera de la comunidad de Buena Vista, ubicada en el municipio de Raudales Malpaso, dentro del suroriental estado de Chiapas, México, el jueves 28 de septiembre.
Autoridades en el lugar del accidente
Personal de la Policía Estatal preventiva, Protección Civil, Policía Ministerial municipal y Guardia Nacional acudieron al lugar y acordonaron el área en espera de que arribaran elementos de servicios periciales de atención a migrantes para realizar el levantamiento de los cuerpos.
Algunas organizaciones e investigadores que documentan casos de zonas fronterizas, destacan que la desesperación de salir de Tapachula para poder llegar a la Ciudad de México obliga a muchos inmigrantes a pagar a este tipo de transporte que los trasladan de forma irregular, arriesgando su vida debido a que prefieren evadir los procesos migratorios que ofrecen las autoridades mexicanas.
Sobre la carretera Tapanatepec-Tapachula, cientos de inmigrantes trasitan durante horas para tratar de llegar a la ciudad de México en busca de una regularización migratoria y llegar a la frontera norte con Estados Unidos, el destino final para muchos de ellos.