ir al contenido

Aumenta la escasez de medicamentos de cáncer para niños en EEUU

La batalla por el suministro continúa, especialmente en el caso de la vinblastina, la dacarbazina y el metotrexato, cruciales en el tratamiento de los cánceres pediátricos. | Foto: Ivan Samkov / Pexels.

Los oncólogos pediátricos están bajo alerta por una creciente escasez de medicamentos de quimioterapia para cáncer que se ha agudizado desde febrero.

El gobierno de Joe Biden tomó medidas para paliar la crisis, lo que ha llevado a una reducción sustancial del déficit de carboplatino y cisplatino, dos fármacos de quimioterapia vitales.

Sin embargo, la batalla por el suministro continúa, especialmente en el caso de la vinblastina, la dacarbazina y el metotrexato, cruciales en el tratamiento de los cánceres pediátricos. Estos fármacos de quimioterapia son difíciles de conseguir desde marzo.

La vinblastina, la dacarbazina  se utilizan principalmente para el linfoma de Hodgkin, mientras que el metotrexato es una herramienta crucial contra la leucemia linfoblástica aguda, el cáncer infantil más frecuente.

La escasez de suministros ha obligado a los médicos a recurrir a sustitutos de menor calidad o a retrasar los tratamientos.

Doug Hawkins, presidente del Grupo de Oncología Infantil, calificó la situación de “devastadora”, subrayando la angustia de las familias que se enfrentan a un diagnóstico de cáncer y la cruda realidad de la inaccesibilidad de tratamientos que pueden salvar vidas.

Escasez de medicamentos para el cáncer infantil

La administración anunció recientemente que los suministros de carboplatino y cisplatino se acercan a los niveles previos a la escasez.

Sin embargo, estos medicamentos siguen estando entre los 15 identificados como escasos por la Casa Blanca. Eleonora Teplinsky, oncóloga, declaró a NBC News que hay mayor disponibilidad de carboplatino y cisplatino, pero expresó su grave preocupación por la disminución del suministro de vinblastina, en particular para el tratamiento del cáncer de sangre.

La American Society of Health-System Pharmacists, que realiza un seguimiento de la escasez de medicamentos, verificó los problemas de suministro de vinblastina y dacarbazina. Según Teplinsky, la respuesta del gobierno ha sido eficaz a la hora de atajar desabastecimientos aislados, pero se queda corta a la hora de abordar el problema más general.

Sin vinblastina, es posible que los médicos tengan que utilizar vincristina, un fármaco menos potente con efectos secundarios diferentes. Para ciertos tratamientos, en particular el régimen de cuatro fármacos para niños mayores con linfoma de Hodgkin, no hay alternativas. Esto deja a los médicos sin otras opciones.

También se está intentando reponer el suministro de metotrexato, un medicamento que escasea desde marzo.

Últimas Noticias