ir al contenido

Un presupuesto $82 millones es destinado para las ballenas francas del Atlántico Norte en peligro de extinción

North Atlantic right whale mother and calf. (Image credit: NOAA Fisheries)

La protección de esta especie no sólo es crucial para la biodiversidad, sino también una cuestión de orgullo estatal

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha dado a conocer una asignación sin precedentes de fondos federales destinados a mejorar las perspectivas de supervivencia de las ballenas francas del Atlántico Norte, en peligro crítico de extinción. Unos impresionantes 82 millones de dólares, procedentes de la Ley de Reducción de la Inflación, se destinarán a intensificar los esfuerzos de conservación y facilitar el seguimiento avanzado de estos majestuosos mamíferos marinos.

La especie se ha visto gravemente afectada por el cambio climático

La población de la ballena franca del Atlántico Norte, que en la actualidad es inferior a 340 ejemplares, se ha visto gravemente afectada por el cambio climático, que ha modificado sus pautas de distribución en la última década. Esta considerable inyección de fondos permitirá a la NOAA Fisheries ampliar sustancialmente sus iniciativas para detener el declive de esta especie en peligro, según la secretaria de comercio de EE.UU., Gina Raimondo.

Casi 36 millones de dólares del fondo total se destinarán a mejorar la vigilancia de la población de ballenas francas. Con este apoyo financiero, la NOAA pretende ampliar la vigilancia acústica pasiva en toda la costa este y desarrollar un innovador sistema de marcado por satélite basado en inteligencia artificial.

Cerca de 20 millones de dólares del presupuesto se destinan a reducir el riesgo de colisiones con embarcaciones, una de las principales causas de lesiones y muerte de las ballenas francas, sólo superada por el enredo en artes de pesca. Como parte de estas medidas de protección, la organización promoverá y diversificará la tecnología pesquera de vanguardia, invirtiendo casi 18 millones de dólares. Una parte sustancial de estos fondos se dedicará a formar a los pescadores en nuevas prácticas pesqueras, así como a compensarles por participar en ensayos de estas técnicas pioneras.

La NOAA también destinará unos 5 millones de dólares a apoyar sus actividades de aplicación de la ley. Este nuevo aumento de la financiación anunciado por la NOAA se suma al presupuesto que el Congreso asignó el año anterior a la vigilancia e investigación de la ballena franca en la ley federal de gastos.

La ballena franca del Atlántico Norte ocupa una posición única en el corazón de Massachusetts, ya que es el mamífero marino oficial del estado. La protección de esta especie no sólo es crucial para la biodiversidad, sino también una cuestión de orgullo estatal. Esta historia es ofrecida por New England News Collaborative y fue publicada originalmente por Maine Public.

Últimas Noticias