ir al contenido

Massachusetts reconoce el Día Internacional de Concientización sobre las Sobredosis

El Departamento de Salud Pública de Massachusetts organizó este jueves un homenaje a las víctimas de sobredosis en el Boston Common durante el Día Internacional de Concientización o “Overdose Awareness Day” sobre las Sobredosis a nivel mundial.

Día Internacional de Concientización sobre las Sobredosis en Massachusetts. Foto: Rosanna Marinelli.
Día Internacional de Concientización sobre las Sobredosis en Massachusetts en el 2023. Foto: Rosanna Marinelli.

El Departamento de Salud Pública de Massachusetts organizó este jueves un homenaje a las víctimas de sobredosis en el Boston Common durante el Día Internacional de Concientización o “Overdose Awareness Day” sobre las Sobredosis a nivel mundial.

“La epidemia de opioides ha tenido un impacto profundo en nuestra ciudad. Todas las comunidades y vecindarios de Boston han sentido el dolor de una sobredosis fatal”, dijo la Dra. Bisola Ojikutu, Comisionada de Salud Pública y Directora Ejecutiva de Boston Public Health Commission (BPHC, por sus siglas en inglés).

Miles de banderas, cada una de ellas fueron símbolos conmovedores de vidas perdidas que se colocaron a lo largo y ancho del histórico parque frente al Massachusetts State House.

#EndOverdose durante el Día Internacional de Concientización sobre las Sobredosis en Massachusetts. Foto: Rosanna Marinelli.

El acto del jueves, tiene un propósito importante: conmemorar a las 22,000 personas que han sucumbido trágicamente a las sobredosis en Massachusetts desde 2011.

La alcaldía recordó mediante un comunicado que estadísticas recientes revelaron un aumento preocupante del 7% en las muertes por sobredosis en Boston en 2022. «El 30% de todas las muertes por sobredosis relacionadas con opioides ocurrieron entre personas afroamericanas y el 21% entre personas latinas. Entre 2020 y 2022, la tasa promedio anual de muerte por sobredosis de opioides entre los ciudadanos afroamericanos y latinos fue un 66% y un 31% mayor que la de los residentes blancos, respectivamente», se compartió en el comunicado.

«El año pasado en Massachusetts, 2,357 personas murieron por la sobredosis», se resaltó en el Boston Common durante “Overdose Awareness Day”. Foto: Rosanna Marinelli.

Al comentar sobre el significado del día, la alcaldesa Wu afirmó: “Hoy reflexionamos sobre el profundo impacto de las sobredosis, honrando tanto las vidas perdidas como la resiliencia de los sobrevivientes. El compromiso de Boston de ayudar a los afectados por el abuso de sustancias y minimizar el riesgo de sobredosis sigue siendo fuerte”.

Dr. Bisola Ojikutu, Comisionado de Salud Pública, también destacó: “Honramos las vidas trágicamente truncadas por las sobredosis al continuar brindando tratamientos críticos para salvar vidas y reducir el daño a cualquier persona que esté luchando contra trastornos por uso de sustancias».

“Overdose Awareness Day” en el Boston Common. Foto: Rosanna Marinelli.

Este septiembre, bajo la dirección de la Comisión de Salud Pública de Boston, la ciudad acogerá múltiples actividades para promover la conciencia y proporcionar recursos relacionados con la crisis de sobredosis. Las iniciativas varían desde un evento estatal de recuperación hasta una colaboración cinematográfica documental, entre otros.

Para obtener información o apoyo relacionado con los servicios de recuperación, los residentes pueden contactar a la línea de ayuda designada o consultar el sitio web oficial de la ciudad. Boston continúa ofreciendo servicios integrales, como capacitación para intervención inmediata, opciones de tratamiento y programas de atención residencial.

BPHC organizó este jueves un homenaje a las víctimas de sobredosis en el Boston Common. Foto: Rosanna Marinelli.

En 2022, BPHC proporcionó aproximadamente 15,000 dosis de Narcan, previniendo potencialmente hasta cinco incidentes de sobredosis diariamente. Además, en ese mismo año, el EMS de Boston atendió a más de 4,000 eventos relacionados con narcóticos, administrando Narcan a un número significativo de pacientes.

Para obtener más información sobre los servicios de recuperación y dónde buscar ayuda, marque 311 o visite www.boston.gov/recovery.

Últimas Noticias