ir al contenido

Boston busca la opinión del público sobre cómo gastar el dinero del acuerdo de opioides

Dra. Bisola Ojikutu, directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston en el Commonwealth Avenue Mall. (Jesse Cos
Dra. Bisola Ojikutu, directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston en el Commonwealth Avenue Mall. (Jesse Costa/WBUR)

Los funcionarios de Boston están solicitando información sobre la mejor manera de gastar los más de $22 millones que la ciudad espera recibir en acuerdos de demandas contra fabricantes y distribuidores de opioides.

Por Deborah Becker

Boston está listo para recibir la mayor cantidad de cualquier municipio de Massachusetts de los más de $1 billon en fondos de liquidación que el estado anticipa durante los próximos 15 a 18 años.

La Comisión de Salud Pública de Boston realizará sesiones de escucha hasta finales de agosto y realizará una encuesta en línea para recopilar ideas sobre cómo utilizar el dinero. La encuesta se puede responder en ocho idiomas, pero solo está disponible hasta el 9 de agosto.

La Dra. Bisola Ojikutu, comisionada de salud pública de Boston y directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston, dijo que el objetivo es escuchar a las personas directamente afectadas por la epidemia de opioides.

“Creo que se lo debemos a aquellos que se han visto más afectados por asignar los fondos a las intervenciones que creemos que abordarán esta crisis de manera más efectiva”, dijo Ojikutu. «El aporte es increíblemente útil para que entendamos y para que las personas sientan que están co-creando lo que planeamos hacer como ciudad con respecto a nuestra respuesta al trastorno por uso de sustancias».

Los aportes de las sesiones de escucha y la encuesta se proporcionarán al alcalde y otros líderes de la ciudad en septiembre, que es el Mes Nacional de la Recuperación. Ojikutu espera que los fondos se distribuyan «de forma continua».

Hasta el momento, Boston ha recibido $4.7 millones en dinero del acuerdo de opioides. Los funcionarios de la ciudad esperan obtener $1 millón adicional por año durante los próximos 15 años. Ojikutu dijo que se ha reservado dinero en el presupuesto de la ciudad y aún no se ha gastado. Ella dijo que los fondos no se aprovecharán hasta que se determine cómo se asignarán. La financiación probablemente se destinará a programas a corto plazo, dijo, en lugar de proyectos a más largo plazo, como la creación de un «campus de recuperación» en Long Island en el Boston Harbor.

Entre los aportes que la ciudad ha recibido hasta ahora, Ojikutu dijo que muchas personas han sugerido que debería haber fondos para el tratamiento de adicciones, viviendas para personas que luchan contra el trastorno por uso de sustancias, esfuerzos para crear opciones de tratamiento de adicciones más diversas y programas para niños afectados por el epidemia de opioides.

«Uno de los temas dominantes ha sido aumentar el apoyo a los niños que han perdido a sus padres por una sobredosis de opioides», dijo Ojikutu. «Individuos y grupos también han expresado la necesidad de mejorar la programación para mujeres embarazadas que sufren de adicción».

La cantidad de muertes por sobredosis de opioides en Boston aumentó un 7% en 2022 con respecto al año anterior, y la tasa de muertes por sobredosis de opioides durante la pandemia (de 2019 a 2022) aumentó un 36% con respecto a años anteriores.

Si deseas leerlo en inglés visite WBUR.

Últimas Noticias