ir al contenido

Esto gana un Uber driver en cinco ciudades de EEUU

Según los testimonios recopilados, los Uber drivers pueden ganar desde $3 mil hasta $10 mil al mes. Foto: El Tiempo Latino.
Foto: El Tiempo Latino.

Por Claudia Ginestra y Paola Sardiña | El Tiempo Latino

La principal preocupación al momento de emigrar a Estados Unidos, además de los papeles, es el trabajo y el sustento económico. Por esta razón, la plataforma de Uber se convirtió, para muchos latinos, en una manera de ganar dinero, con horarios flexibles y sin ciudadanía. Pero, ¿cuánto dinero hacen los conductores de esta plataforma en diversos estados del país?

En El Tiempo Latino conocimos a cinco latinos que trabajan como Uber drivers en distintas ciudades de EEUU. Nos contaron cuáles son sus ingresos diarios, cuánto gastan en el mantenimiento de su vehículo, así como las ventajas y desventajas de trabajar para esta plataforma.

Lawrence hasta $6 mil

Wilmer Reinoso, un dominicano que vive en Lawrence, Massachusetts, tiene un año trabajando como Uber y afirmó que los ingresos dependerán de cuántas horas trabajes.

En Lawrence, por ejemplo, los ingresos pueden llegar hasta los $6 mil mensuales si trabajas de lunes a sábado, pero afirmó que “Uber tiene sus momentos malos y sus momentos buenos”.

Reinoso gasta alrededor de $240 semanal en gasolina, cerca de $1 mil 100 en mantenimiento del vehículo y $360 mensuales en comida.

Nueva York hasta $8 mil

Edderson González, un dominicano que llegó a Estados Unidos en 2010, trabaja como Uber driver en Nueva York desde hace dos años. Sus ingresos diarios varían dependiendo del número de horas que trabaje.

González hace Uber 12 horas al día, y gana aproximadamente $300 diarios. “Soy de las personas que cumple su horario, no importa si está lento. Trato de hacer siempre 12 horas. Yo sé que si cumplo ese horario puedo hacer $300 al día”, dijo para El Tiempo Latino.

El dominicano trabaja los siete días de la semana, sin embargo, los sábados y domingos son más “relajados”.

“Si tú haces 12 horas de Uber en Nueva York, es muy probable que ganes $300 diarios, pero tienes que estar constantemente trabajando”.

Pero, de ese monto mensual que gana, un porcentaje alto se le va en gastos del vehículo. En Nueva York, por ejemplo, los drivers tienen que pagar $200 por una placa de TLC y $35 por el seguro del vehículo. Además, gasta entre $18 y $20 en gasolina, porque tiene un auto híbrido.

Un porcentaje alto de los ingresos de los Uber drivers se va en el mantenimiento y los gastos del vehículo. FOTO: (Bryan R. Smith/The New York Times)

Miami hasta $7 mil

Hugo Bournigal, un dominicano en Miami, señala que para trabajar como Uber se debe tener constancia. “Si tú no conoces tu ciudad, no eres constante y no tienes un buen carro, no te va a ir bien como Uber”.

Este latino puede hacer $300 y $400 diarios trabajando entre seis y ocho horas diarias. “Yo comencé haciendo Uber medio tiempo, pero al darme cuenta de las flexibilidades y los ingresos que tenía, renuncié a mi trabajo y empecé a ser driver full time”.

Bournigal señaló que en los holidays en Miami se puede hacer hasta $10 mil mensuales, pero este monto dependerá de las horas que trabajes.

En Miami, un Uber driver puede gastar entre $200 y $300 para el mantenimiento de su auto (filtros, gomas, cauchos, aceite y frenos). Bournigal nos dijo que él gasta entre $25 y $45 diarios en gasolina.

“Los ingresos de Uber dependen de muchas cosas: la ciudad donde vives, el vehículo que tengas y de las necesidades de las personas”, aseguró.

Hugo recomendó a quienes quieran comenzar en Uber que lo hagan medio tiempo. “Si usted tiene otro trabajo y quiere comenzar a hacer Uber, no deje su trabajo. Primero, mire cómo es ser driver y si le gusta. Si ve que es factible, hágalo sin pensarlo”.

Washington D.C. hasta $11 mil

Para Alirio Carrasco, un venezolano en D.C., trabajar como Uber le permite hacer otras actividades por la flexibilidad.

En D.C., este venezolano como Uber driver puede hacer entre $6 mil y $8 mil mensuales. Trabaja de 8 a 10 horas diarias de lunes a viernes. Los fines de semana sale en las tardes y en la noche.

“Yo no agarro carreras largas. Siempre estoy tomando carreras cortas. Además, la aplicación te muestra zonas donde te pagan más”, nos dijo.

Señaló que en junio y julio, en Washington D.C., se gana mucho dinero como Uber driver, porque son meses “muy movidos”.

Lo más que ha hecho en un mes son $11 mil. “Uno puede escoger las horas que quiere trabajar y cuánto dinero quieres hacer diario”.

La mayoría de los Uber drivers se ponen metas diarias de acuerdo a sus necesidades. FOTO: (Teresa Eng/The New York Times)

Raleigh hasta $3 mil

Para Isaac Da Silva, un venezolano en Raleigh, Carolina del Norte, trabajar como Uber era tener una fuente de ingreso extra.

En promedio, hacía $140 diarios trabajando ocho horas al día. Semanal ganaba más de $700. “En Uber, los ingresos dependen de ti. Yo me establecía una meta diaria, cuando la lograba, me iba a casa”.

De sus ingresos mensuales como Uber tenía que descontar entre $25 y $30 en gasolina, así como un aproximado de $150 en mantenimiento del vehículo.

“Es un trabajo que depende mucho de ti y cuánto dinero quieras hacer en un día. Siempre trataba de hacer $150 diarios, esa era mi meta”.

Los latinos han encontrado en Uber, un trabajo con buenos ingresos, mientras regularizan su estatus migratorio en Estados Unidos. FOTO: (Mark Abramson/The New York Times)

¿Cuáles son las quejas más recurrentes?

La mayoría de los Uber drivers señalaron que se exponen al peligro de los pasajeros que entran al vehículo borrachos o exigen paradas que no están en la ruta.

“Corres un riesgo al trabajar como Uber, porque siempre estamos en peligro. Todo el que hace Uber debe tener una dashcam en su vehículo por su seguridad”, aseguró Hugo.

Da Silva agregó que no le gustaba trabajar como Uber en las noches porque “consigues mucha gente borracha”.

Por otro lado, algunos mostraron su descontento por la nueva política de ganancias de Uber. La compañía aumentó las tarifas de los pasajeros, pero los conductores no tendrán un ingreso extra.

No me gusta que Uber está tomando un porcentaje muy alto de las ganancias. El porcentaje de ganancias para un Uber driver debería ser 60-65%, porque nosotros somos los que invertimos en el vehículo, gastamos mucho dinero en mantenimiento, gasolina, comida.Wilmer Reinoso, Uber driver en Lawrence

En Nueva York, por ejemplo, la comisión que te aplica la app es de 35% a 40%. “Si ordeno un viaje de $100, Uber me da $65. Los drivers quisiéramos tener mayor parte de la ganancia del viaje”, dijo Edderson.

Más beneficios

A pesar de que tienen un horario flexible, los Uber drivers quieren más beneficios de la compañía, especialmente con el porcentaje de los pagos y el seguro del vehículo.

Últimas Noticias