El martes 27 de junio el tradicional Topacio Restaurant, ubicado en un edificio de tres pisos en Meridian Street en East Boston, fue víctima de un voraz incendio que destruyó el lugar en su totalidad.
«Nos empezaron a llamar, su negocio se está quemando… gracias a dios no fue muy grande, sólo fue el restaurante que quedó al 100% destruido» le dijo Michael Kiros, dueño de un salón de belleza que funciona en el edificio, a los medios.
El restaurante fue fundado hace 22 años por el señor Carlos López y su esposa Sandra Barraza de López, ambos de origen salvadoreño.

«Son una pareja de salvadoreños, que emigraron hace mucho tiempo acá a los Estados Unidos. He tenido el placer de conocerlos y de conocer ese corazón tan bueno que tienen que ha estado siempre dispuesto a donar y apoyar a la comunidad», dijo Erika Arevalo organizadora comunitaria del movimiento Cosecha. «Mucha gente a veces desconoce que en los eventos que han participado la comida que hemos tenido han sido gracias a ellos y de forma gratuita», agregó.
Cosecha es un movimiento que trabaja a nivel nacional por la dignidad, el respeto y la protección de la comunidad indocumentada. En Massachusetts, han celebrado recientemente el logro de las licencias de conducir y pronto lanzarán una nueva campaña sobre el control de alquileres para evitar aumentos exorbitantes que obliguen a la comunidad abandonar sus hogares.

La iniciativa también ha apoyado al restaurante tras el incendio’, con una campaña de recaudación de fondos.
«Estamos haciendo un llamado a la comunidad a que donen, ayuden y que devolvamos toda esa solidaridad y amor que don Carlos y su equipo de trabajo tuvo para las organizaciones», dijo Erika. «Estamos aquí en las afueras de lo que es el restaurante que siempre ha estado al servicio del apoyo de la comunidad y de las organizaciones comunitarias y que siempre están trabajando aquí en East Boston y en todo Massachusetts», finalizó.
Nube corresponde a otra organización que trabaja en la campaña del Topacio Restaurant y buscar promover la conciencia cívica.
Si estas interesado en donar puedes visitar: Los empleados de Topacio necesitan tu ayuda!
Para aquellos que no pueden donar, ¿cómo pueden aportar de otra manera?
«Una posibilidad podría ser ahora mismo que se aboquen a las organizaciones, ya sea Nube o Cosecha, en este caso, para que podamos de alguna forma coordinar esos fondos en efectivo y poder organizar un mecanismo de transparencia para después poder entregarles esos fondos», compartió Erika.
Si deseas obtener más información de cómo ayudar visita su campaña en Facebook.