ir al contenido

EE.UU. registra un déficit de 3.8 millones de viviendas para alquiler y venta

La escasez de viviendas sigue afectando la calidad de vida en Estados Unidos. Un problema que ha incrementado la crisis de personas sin hogar en el país.

El costo de las viviendas se disparó después del aumento de las tasas de intereses del Fed. FOTO: Freepik

La escasez de viviendas sigue afectando la calidad de vida en Estados Unidos. Un problema que ha incrementado la crisis de personas sin hogar en el país.

Un reporte hecho por Freddie Mac, una consultora hipotecaria, evidencia que en Estados Unidos hay un déficit de 3.8 millones de unidades de vivienda para alquiler y venta.

En la actualidad, Estados Unidos no tiene suficientes viviendas para estar al día con la cantidad de nuevos hogares que se están formando.

Las razones que llevaron al déficit de viviendas

El informe de Freddie Mac señala que la falta de mano de obra para construir nuevas viviendas y las regulaciones sobre el uso de la tierra y la zonificación estarían aumentando la escasez de viviendas.
En promedio, una vivienda puede costar $419 mil 103, eso es 40% más alto que lo que costaba en enero de 2020.

Aunque se creía que las tasas hipotecarias más altas bajarían los precios con viviendas más asequibles, el panorama inmobiliario en el país es otro.

La economía se está desacelerando a consecuencia del aumento de las tasas de interés impuestas por el Sistema de Reserva Federal (Fed).

Daryl Fairweather, economista citado por Axios, señala que los precios de las viviendas han aumentado 15 % durante el último año, hecho que se hubiese evitado si la Fed no hubiese subido las tasas de interés.

La pandemia aumentó la demanda de viviendas

La compañía de bienes raíces con base en Seatle Redfin reportó que 60% de los titulares hipotecarios han sido dueños de sus casas por menos de cuatro años, es decir, menos personas se quieren mudar ahora.

La principal razón de que las personas no quieran mudarse en este momento es una cosencuencia de la pandemia del COVID-19. La crisis de salud hizo que muchas personas se mudaran, sumado al incremento del trabajo remoto.

Redfin destaca que hay 39% menos de casas a la venta que hace cinco años y esto está haciendo que suban los precios de las pocas viviendas que quedan en el mercado.

Últimas Noticias