Para determinar qué estados ofrecen la atención sanitaria infantil más rentable y de mayor calidad, un reciente estudio publicado por WalletHub, comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 33 parámetros clave.
El conjunto de datos abarca desde el porcentaje de niños de 0 a 17 años con una salud excelente o muy buena, hasta pediatras y médicos de familia per cápita.
La atención sanitaria infantil en Massachusetts se clasifico como:
18º Lugar en porcentaje de niños con excelente/muy buena salud
1º Lugar en porcentaje de niños sin seguro
3º Lugar en tasa de mortalidad infantil
7º Lugar en porcentaje de niños con facturas médicas inasequibles
15º Lugar en pediatras y médicos de familia per cápita
13º Lugar en porcentaje de niños con sobrepeso
12º Lugar en porcentaje de niños obesos
2º Lugar en porcentaje de niños con dientes excelentes/muy buenos
2º Lugar en porcentaje de niños de 19 a 35 meses con todas las vacunas recomendadas
¿Cuáles son las medidas más importantes que pueden tomar los padres para ayudar a sus hijos a crecer sanos?
El profesor asociado Mac McCullough, Ph.D., MPH y director de Asociaciones de Agencias de Salud Pública de la Boise State University dice que “no siempre es lo primero en lo que pensamos, pero una educación de alta calidad y una vivienda estable son increíblemente importantes para la salud de toda una población. Esto no quiere decir que los médicos no sean importantes, pero las investigaciones demuestran que, en toda la población, la mayoría de nuestros resultados generales en materia de salud dependen de factores que van más allá de los hospitales y las visitas al médico”.
McCulloughde opina que los componentes más importantes son nuestro entorno, nuestros comportamientos y los factores sociales y ambientales. “Hay una especie de dividendo sanitario del que disfrutamos cuando recibimos una educación o vivimos en una casa y un vecindario seguro”, asegura.
Por su parte el el profesor Derek S. Brown, Ph.D de la Faculty Scholar de la Washington University, comenta “Como padre y alguien que trabaja en salud pública, creo que los pasos importantes incluyen: atención médica preventiva de rutina (por ejemplo, chequeos anuales y vacunas) – incluyendo cuidado dental, actividad física regular, buena nutrición, tiempo limitado de pantalla, asistencia regular a la escuela y compromiso diario con un padre o tutor (por ejemplo, tiempo de juego, compartir una comida)”.
Para consultar el estudio, visite: https://wallethub.com/edu/best-states-for-child-health/34455