La gobernadora de Maura Healey y la vicegobernadora Kim Driscoll anunciaron este viernes la financiación total de la Ley de Oportunidades Estudiantiles.
El presupuesto propone financiar casi $8,400 millones en ayuda local para el año fiscal 2024, lo que sería un aumento de $635 millones o un 8.2 % con respecto al año fiscal 2023.
“La Ley de Oportunidades Estudiantiles exige una inversión histórica en nuestras escuelas, nuestros estudiantes, nuestros educadores y sus futuros. Además, estos fondos ayudarán a las ciudades y pueblos a apoyar a sus socorristas, obras públicas, programas de prevención de la violencia juvenil, producción de viviendas, seguridad cibernética y más”, dijo la gobernador Healey.
“Como exalcalde, sé de primera mano cómo la financiación estatal es vital para las ciudades y los pueblos y garantiza que el gobierno local pueda satisfacer las necesidades de sus comunidades en lo que respecta a la educación, el transporte y otros servicios críticos”, dijo la vicegobernadora Driscoll.
El presupuesto propone financiar completamente la Ley de Oportunidades Estudiantiles, cumplir con la incorporación paulatina del tercer año de una implementación planificada de seis años y dedicar una cantidad significativa de $6,580 millones a la educación del Capítulo 70.
El plan también incluye financiar la ayuda del gobierno general sin restricciones en $1,260 millones, un aumento de $24.6 millones, o 2 %, con respecto al año fiscal 23.
La gobernación tiene previsto aumentar también la ayuda local para bibliotecas públicas en un 12 %, incluyendo lo siguiente:
- Aumento de la ayuda local para bibliotecas públicas de $1.6 millones a $17.6 millones.
- Aumento de bibliotecas regionales de $1.5 millones a $1.9 millones
- Aumento de tecnología bibliotecaria de $1.4 millones a $6.2 millones