ir al contenido

SBA: Pequeños negocios de latinos contribuyen con más de $2,7 mil millones a economía de EEUU

LATINOS. La administradora de la SBA, Isabella Casillas, destacó el crecimiento de los pequeños negocios de la comunidad lati
Foto: Pexels

De cara a la conferencia del Estado de la Unión, en la que el presidente Joe Biden se dirigirá al Congreso para abordar distintos temas de interés nacional, desde la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) se destacó el crecimiento que han tenido los emprendimientos de los latinos y su impacto en la economía.

Isabella Casillas Guzmán, administradora de la instancia, abordó los planes económicos de la gestión de Biden y cómo estos están ayudando a los propietarios de pequeñas empresas y a las familias latinas en el país.

Según señaló Casillas, “hemos visto los dos años más fuertes para el crecimiento de las pequeñas empresas, con nuevas aplicaciones comerciales en el nivel más alto registrado en años, con 10,5 millones de nuevas empresas creadas esos dos años. Esto es un 70% más alto que cualquier promedio histórico registrado”.

La funcionaria destacó el particular crecimiento de los emprendimientos en la comunidad latina.

“He visto emprendedores latinos lanzar y hacer crecer sus negocios a un ritmo récord y no solo en Florida, Texas y California. En más de 40 estados, las tasas de emprendimiento latino están creciendo y estamos viendo que esas más de 5 millones de empresas propiedad de latinos en todo el país contribuyen con más de 2,7 mil millones de dólares a nuestra economía”, dijo Casillas.

Asimismo, destacó que a medida que se van implementando la Ley de Infraestructura, la ley CHIP y la Ley de Reducción de la Inflación, se proyectan más oportunidades para los emprendimientos de esta comunidad.

Casillas indicó que entre la comunidad latina de nuevos emprendimientos y negocios hay una mayor prominencia en el área de construcción y servicios profesionales.

Con respecto al Paycheck Protection Program (PPP), una ayuda gubernamental que proporcionó préstamos para los negocios durante la pandemia por COVID-19, y que finalizó en mayo de 2021, la funcionaria destacó que aún dentro del American Rescue Plan y otros programas de la SBA es posible solicitar apoyo para los emprendedores.

Últimas Noticias