Reina Carolina Morales Rojas ha estado desaparecida desde el 26 de noviembre de 2022, pero el Departamento de Policía de Boston (BPD) no hizo pública la búsqueda hasta el 12 de enero .Desde la desaparición de Reina, la organización de Latinos Unidos en Massachusetts (LUMA) ha estado instando a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y a investigar el asunto con inmediatez.
LUMA ha estado liderando impresionantes esfuerzos de divulgación comunitaria y concientización pública en torno a la desaparición de Reina. A través de una promoción sostenida, LUMA aseguró una reunión con BPD.
La reunión estaba prevista para ayer a las 14:00 horas, según señala un comunicado emitido por LUMA el 26 de enero.
Anticipándose a la reunión, LUMA solicitó asistencia legal gratuita de Abogados por los Derechos Civiles (LCR).
En la reunión, BPD se negó a permitir la participación de LCR y amenazó con cancelar la reunión si LUMA insistía en tener un abogado presente. Las abogadas de LCR, Myraida Meléndez y Mirian Albert, fueron excluidas. BPD prohibió LCR.
Las acciones el Departamento de Policía de Boston constituyen una violación flagrante de una de las protecciones legales más fundamentales: el derecho a un abogado.
El derecho a un abogado es sagrado, particularmente en las interacciones con las fuerzas del orden.
“La impunidad en torno a la desaparición de Reina es muy preocupante, especialmente para las latinas, muchas de las cuales huyen del feminicidio y la violencia contra las mujeres en Centroamérica”, dijo Lucy Pineda, directora ejecutiva de LUMA .
BPD hizo tropezar a LUMA con sus derechos y frustró la misión de cambio de vida de LCR. Comprometió la integridad de la investigación de Reina y erosionó la confianza pública en el proceso .
La organización LCR se ha estado comunicando activamente con la alcaldesa de Boston Michelle Wu y el Ayuntamiento. LCR denunció de inmediato la conducta policial ilegal y expresó su preocupación por la alarmante falta de transparencia. La alcaldesa Wu ha estado monitoreando de cerca la situación. En este momento, las partes acordaron un reinicio, incluida una nueva reunión entre BPD y LUMA, con la presencia de un abogado de LCR , para avanzar en la investigación de la desaparición de Reina aprovechando todos los recursos y el apoyo disponibles de la comunidad.
“Muchos inmigrantes viven con el legado de desapariciones y violencia policial. La resistencia de BPD a la transparencia y la rendición de cuentas de la comunidad agrava este trauma. LUMA y LCR están agradecidos por el liderazgo y la respuesta inmediata del alcalde Wu, y por la oportunidad de seguir adelante con la investigación de Reina con la ciudad de Boston y BPD”, dijo Iván Espinoza-Madrigal, director ejecutivo de LCR.
Más información sobre el caso de Reina está disponible aquí.