Con una previsión de crecimiento de los empleos STEM, en comparación con el 4,9% de otras ocupaciones, el sitio web de finanzas personales WalletHub realizó un seguimiento de su informe 2023’s Best Cities for Jobs (Las mejores ciudades para trabajar en 2023) con un análisis en profundidad de las mejores y peores áreas metropolitanas para los profesionales STEM en 2023, así consulto la opinión de varios expertos.
El acrónimo STEM engloba a las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. La nueva era digital y la aceleración de los avances tecnológicos convierten a los profesionales STEM en los más demandados en todo el mundo.
Para determinar cuáles son los mejores mercados para los trabajadores STEM, WalletHub comparó las 100 mayores áreas metropolitanas en 21 parámetros clave. El conjunto de datos abarca desde ofertas de empleo per cápita para licenciados en STEM hasta el crecimiento salarial medio de los trabajadores de STEM.
El Mercado laboral STEM en Boston-Cambridge-Newton se clasifico así:
(1=Mejor, 50=Medio):
9º Lugar en porcentaje de la mano de obra en STEM.
1º Lugar en rendimiento en matemáticas.
23º Lugar en calidad de las universidades de ingeniería.
45º Lugar en crecimiento del salario medio de los trabajadores de STEM.
16º Lugar en puestos de trabajo per cápita para licenciados en STE.
Según cifras recientes del censo, la mayoría de los graduados en STEM no acaban trabajando en una ocupación STEM. ¿A qué se debe?
La opinión de Mary Blair-Loy – profesora y directora Interina de estudios de posgrado, sociología, Universidad de California en San Diego dice que hay varias razones. Muchos empleos STEM no favorecen la conciliación de la vida laboral y familiar.
La profesora Blair señala que una investigación utilizando datos longitudinales (a lo largo del tiempo) sobre una muestra representativa a nivel nacional de profesionales de STEM concluye que el 43% de las mujeres y el 23% de los hombres abandonan el empleo a tiempo completo en STEM después de tener su primer hijo. El 12% de las nuevas madres dejan STEM por un empleo a tiempo completo en otro lugar, y la mayoría de ellas dicen que las razones fueron “relacionadas con la familia”.
“Las mujeres profesionales de STEM suelen tener un alto nivel de dedicación al trabajo, pero las que tienen hijos a menudo se sienten sobrecargadas y no plenamente valoradas. Otras razones son los salarios más elevados que algunos profesionales de las STEM altamente cualificados pueden obtener en otros sectores, por ejemplo, el financiero. Esto puede ser especialmente importante a medida que las personas se convierten en padres y tienen hijos que mantener”, dijo Blair.
Para consultar el informe completo, aquí.