ir al contenido

La inflación se desaceleró en diciembre, ¿qué precios subieron o bajaron?

FINANZAS. El índice de precios al consumidor de diciembre sigue a las noticias alentadoras de octubre y noviembre. | Foto: Ef
FINANZAS. El índice de precios al consumidor de diciembre sigue a las noticias alentadoras de octubre y noviembre. | Foto: Efe.

En diciembre la inflación disminuyó nuevamente y trajo un alivio a los hogares y empresas de EEUU, de acuerdo con el índice de precios publicado este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales.

Aunque la inflación interanual (la acumulada durante todo el año) subió un 6,5%, los datos reflejan que los precios cayeron un 0,1% en diciembre en comparación con noviembre.

La inflación aún está muy por encima de los niveles normales y la economía sigue siendo vulnerable a los impactos que podrían hacer que los precios vuelvan a subir, reseñó The Washington Post. Sin embargo, es la primera vez que los precios bajan mes tras mes desde mayo de 2020.

El índice de precios al consumidor de diciembre sigue a las noticias alentadoras de octubre y noviembre, cuando los precios cayeron más de lo esperado, y despejan las dudas de que sea una disminución aislada.

¿Qué precios subieron o bajaron?

  • La caída de los precios de la gasolina ayudó significativamente a bajar la inflación en diciembre.
  • Los precios de los automóviles y camiones usados bajaron un 2,5% en diciembre, siendo el sexto mes consecutivo de disminución.
  • Las tarifas aéreas disminuyeron un 3,1%, una cifra ligeramente mejor que en noviembre.
  • Los precios de la vivienda siguen siendo un factor importante de la inflación, con un aumento del 7,5% durante el último año. En concreto, el alquiler subió un 0,8% en diciembre, al igual que el mes anterior.
  • Los costos de los alimentos mejoraron: subieron un 0,3% en diciembre, en comparación con el 0,5% de noviembre.
  • Sin embargo, los huevos aumentaron un 11,1% debido a que la industria se enfrenta a un grave brote de gripe aviar.
  • Otros aumentos notables incluyeron muebles y gastos para el hogar (un 6,7% más), atención médica (un 4% más) y vehículos nuevos (un 5,9% más).

¿Y ahora qué?

La desaceleración de la inflación alivió a los hogares y las empresas de todo el país; y ofreció más garantías a las autoridades de que los aumentos de precios están retrocediendo.

Joe Brusuelas, economista jefe de RSM, cree que es probable que la Reserva Federal se prepare para pausar los aumentos en las tasas de interés -posiblemente a mediados de año- y “eso es lo mejor que se puede conseguir”.

“Pero recuerde: vaya a una tienda de comestibles hoy y mire el precio de los huevos. Y recuérdese a sí mismo: no se entusiasme demasiado con la inflación”, advirtió Bruselas.

Últimas Noticias