ir al contenido

En China: las filas para crematorios contradicen al gobierno sobre las muertes por COVID-19

Un hombre con cubrebocas y chubasquero para protegerse camina por una calle desierta, en Shanghái, China, 06 de enero de 2023. La nueva variante XBB de Omicron está suscitando preocupación entre los ciudadanos de Shanghai, que temen que esta variante pueda ser más agresiva y transmisible | FOTO: EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

Aunque el gobierno de China insiste en que el nuevo brote de COVID-19 solo ha causado 40 muertos en ese país, las funerarias y crematorios desbordados en, al menos, tres ciudades de la nación asiática indican lo contrario.

En imágenes de satélite obtenidas por The Washington Post se da cuenta de crematorios repletos de cuerpos que están a la espera de ser cremados. La recopilación hecha por el Post sugiere que el número de muertos por coronavirus en China es mucho mayor que el recuento del gobierno.

Las funerarias de todo el país han registrado un aumento espectacular de la actividad en comparación con hace unos meses y con la misma época del año pasado, ya que los vehículos entregan los cadáveres y los residentes hacen cola para incinerar a sus seres queridos.
Las imágenes captadas por Maxar Technologies y facilitadas a The Post muestran un aumento de la actividad en las funerarias de seis ciudades diferentes, desde Pekín, en el norte, hasta Nanjing, en el este, y Chengdu y Kunming, en el suroeste.

  • En todas las zonas analizadas, la cifra oficial de muertos anunciada por las autoridades era de un solo dígito, si es que se informaba de ella.
  • En el suroeste de China, en Chongqing, un empleado describió las largas colas de coches que esperaban para entrar en el centro durante los días anteriores y posteriores a Navidad. Los congeladores estaban llenos y las ocho incineradoras funcionaban 24 horas al día, 7 días a la semana.

El aumento de las muertes

Aunque no es raro que las funerarias estén más concurridas durante los meses de invierno, pero el volumen de tráfico observado en las imágenes por satélite, junto con los videos y fotos que muestran una aglomeración de personas esperando dentro y fuera de estas instalaciones, sugieren una actividad superior a la registrada en periodos comparables durante el año pasado.

Entre los vehículos identificados en las imágenes por satélite y los vídeos verificados por The Post figuran unas furgonetas muy características que se utilizan habitualmente como coches fúnebres.
Las imágenes de largas colas nocturnas ante las funerarias indican que algunos familiares han esperado toda la noche para organizar el entierro de sus difuntos.
La demanda ha llegado a ser tan alta que al menos cuatro de las funerarias contactadas no permiten servicios conmemorativos y ahora solo ofrecen servicios de cremación y almacenamiento.
En una funeraria el personal le contó a un diario local que estaban trabajando en horas extraordinarias, incinerando hasta 150 cadáveres al día, frente a los 40 existentes.

¿Cómo cuenta China a los fallecidos por COVID-19?

La forma exacta en que las autoridades chinas contabilizan las muertes por covirus ha sido un punto de controversia desde el comienzo de la pandemia. Desde diciembre, solo se han incluido en el recuento oficial las personas que murieron de insuficiencia respiratoria, independientemente de si dieron positivo en las pruebas del virus.

Las autoridades sanitarias chinas han intentado tranquilizar a la población citando la baja tasa de letalidad, el 0.1%, de la variante omicrónica. Oficialmente, algo más de 5,200 personas han muerto de covirus en China desde el comienzo de la pandemia.

La recepcionista de la funeraria Jiangnan de Chongqing describió cómo los trabajadores se dividían en tres turnos para que la funeraria pudiera funcionar las 24 horas del día.

Una recepcionista de una funeraria de la provincia suroccidental de Guizhou, dijo que durante las dos últimas semanas de diciembre habían atendido hasta 250 cadáveres al día, más del doble del máximo diario de la instalación antes de que se levantaran las restricciones por COVID-19. El almacén estaba lleno y las incineradoras funcionaban las 24 horas del día.

También se han publicado numerosos obituarios anunciando la muerte de figuras públicas cuyo fallecimiento no se reflejaba en el recuento oficial.

Últimas Noticias