ir al contenido

Michelle Wu celebra con la comunidad latina un año de gestión como alcaldesa de Boston

Foto: Stef Arreaga
Foto: Stef Arreaga

Por Stef Arreaga

Al ritmo de la música caribeña, la alcaldesa Michelle Wu fue recibida por representantes de la comunidad latina quienes celebraron junto a ella este primer año de gestión como alcaldesa de la ciudad de Boston, en donde hizo un llamado al fortalecimiento de relaciones entre la alcaldía y la comunidad latina.

Wu fue recibida entre ovaciones por jóvenes, mujeres emprendedoras, funcionarios públicos latinos y religiosos, entre otros representantes de distintos sectores, quienes tomaron la palabra para hacer referencia a este primer año de trabajo con retos y desafíos, así como para expresarle su admiración y agradecimiento por el trabajo encomiable que ha venido realizando por y para la comunidad latina en Boston.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

Las palabras de la alcaldesa fueron breves, antes de compartir personalmente con los asistentes, sin embargo, se refirió principalmente a la emoción de celebrar este primer año en el lugar en donde anunciaron su campaña de postulación en septiembre del 2020: el restaurante Vejigantes, un restaurante puertorriqueño en el corazón del vecindario “Villa Victoria” en Boston.

La alcaldesa compartió con los presentes en el restaurante Vejigantes

Vale la pena resaltar que Michelle Wu, no solamente es la primera mujer que ocupa el cargo político más alto de la ciudad de Boston, sino que también hizo historia por ser de ascendencia asiática.  Los asistentes a esta celebración coincidieron en que ha tenido un trabajo muy cercano con las comunidades latinas y ha fortalecido los lazos entre ambas partes, reconociendo la importancia de la fuerza laboral, económica, social, cultural y política de las y los migrantes latinoamericanos para la ciudad.

En una entrevista exclusiva para El Planeta Boston, la alcaldesa mencionó que después de casi tres años de pandemia, existen muchas necesidades en la comunidad, necesidades principalmente de bienes asequibles, calidad en la educación pública y trabajo, por lo que asegura que es imprescindible y su prioridad conectar con líderes y organizaciones de la comunidad latina, junto con el gobierno de la ciudad, su gabinete y cada departamento de la alcaldía, para buscar soluciones a las necesidades más urgentes.

A este aniversario asistió Enrique García, cónsul de República Dominicana en Boston, quien se refiere a la alcaldesa como una mujer democrática e incluyente y con quien desea fortalecer las relaciones entre la alcaldía y República Dominicana, especialmente con la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, quien también hizo historia, siendo la primera mujer en obtener la alcaldía de esta ciudad caribeña.

Finalmente es importante hacer mención que Michelle Wu, ocupó una buena parte de su tiempo compartiendo con un grupo de jóvenes del proyecto Villa Victoria en Southern de Boston, con quienes ha trabajado distintos proyectos en apoyo a la comunidad y quienes expresaron también su admiración y el trabajo que ha realizado con este sector.

La alcaldesa concluyó esta tarde de convivencia en celebración de su primer aniversario en su cargo, agendando reuniones con algunos representantes de organizaciones latinas y haciendo un llamado al seguimiento y fortalecimiento entre la comunidad latina y la alcaldía.

Últimas Noticias