Este martes, Donald Trump presentó la documentación para unirse a la carrera del Partido Republicano por la presidencia en el año 2024. Así, el empresario espera volver a la Casa Blanca y reeditar su período entre 2016 y 2020.
El hecho ocurrió después de unas midterms decepcionantes para el Partido Republicano, en vísperas de elecciones de liderazgo internas y en medio de descontentos y temor desde distintos sectores del partido rojo.
Pasada las 9:00 de la noche comenzó su transmisión desde Mar-a-Lago repasando los puntos usuales que suele citar para atacar a la administración Biden: la alta inflación, la violencia, la frontera sur, entre otros.
«Hace dos años éramos una gran nación y pronto volveremos a ser una gran nación. El declive de América está siendo impuesto sobre nosotros por Biden y los lunáticos de la izquierda radical que llevan a nuestro gobierno directamente al suelo», dijo.
«Creo que el pueblo estadounidense rechazará abrumadoramente la plataforma de izquierda de la ruina nacional y abrazará nuestra plataforma de grandeza y gloria nacional», reiteró.
Trump se refirió a las últimas elecciones intermedias, y señaló que su éxito fue de 232 victorias, y solo 22 derrotas, sin profundizar que las derrotas fueron en puestos clave dentro del Senado y la Cámara de Representantes que dejaron al Partido Republicano en un desventaja.
En las vísperas del anuncio
Trump pasó los últimos días después de las elecciones evitando las críticas de los miembros del partido sobre el pobre desempeño de los candidatos a los que respaldó.
- Por otro lado, el expresidente ha estado arremetiendo contra el recién reelecto gobernado de Florida, Ron DeSantis, quien se ha perfilado como uno de sus contendientes más fuertes para la candidatura presidencial.
- Esta semana, Trump debía testificar en una citación por parte del Comité de la Cámara de Representantes que está investigando los hechos del 6 de enero, pero no asistió.
- Trump enfrenta dos investigaciones federales: Una por tratar de bloquear la certificación de los resultados del colegio electoral de 2020 y otra sobre el mal manejo de documentos clasificados llevados a Mar-a-Lago.
- También enfrenta una investigación por parte de un fiscal en Atlanta por ejercer presión sobre funcionarios de Georgia para anular el voto popular del estado en las elecciones presidenciales de 2020.
Según informó The Washington Post, la urgencia de Trump por anunciar su candidatura para 2024 tenía que ver con querer adelantarse a acusaciones, de manera que una candidatura hace que parezca un juicio político.