ir al contenido

La temporada de votación ya comenzó en Massachusetts. Le presentamos una guía para emitir su voto de 2022

Image by pikisuperstar on Freepik

Los votantes de Massachusetts podrían hacer historia en las urnas este otoño.

Podrían elegir un número sin precedentes de mujeres para los principales cargos del estado. Podrían modificar la constitución del estado para subir los impuestos a los que más ganan. Podrían abrir el camino para que más tiendas de comestibles vendan alcohol. Y podrían afirmar o derogar la ley de elegibilidad para la licencia de conducir que acaba de aprobar el estado.

Y en el Parlamento, bueno, en realidad no habrá muchos cambios allí, aunque una pequeña parte de los votantes podría transmitir a los legisladores un mensaje sobre la transparencia.

En definitiva, podríamos despertarnos con grandes decisiones tras el día de las elecciones del 8 de noviembre.

Fechas a tener en cuenta:

  • 22 de octubre — Comienza la votación anticipada
  • 29 de octubre — Fecha límite para el registro de votantes
  • 1 de noviembre — Fecha límite para solicitar el voto por correo
  • 4 de noviembre — Finaliza la votación anticipada
  • 8 de noviembre — Día de las elecciones (fecha límite para sellar los votos por correo)

Pregunta 1: El impuesto a los millonarios

Después de más de cinco años de paradas y arranques, el llamado impuesto a los millonarios está presente en la papeleta en Massachusetts.

Si se aprobara, la propuesta elevaría el impuesto fijo anual a los ingresos de 5 por ciento al 9 por ciento sobre cualquier parte de los ingresos que superen $1 millón. La iniciativa afirma que los fondos adicionales se utilizarían para invertir en transporte y educación. (Claro que, los legisladores deciden en última instancia cómo se gastará el dinero).

Por lo tanto, alguien que gana $1,2 millones vería su primer millón gravado al 5 por ciento habitual, mientras que los $200.000 restantes de ese monto tributarían un 9 por ciento. (El umbral de un millón de dólares también se ajustaría cada año para aumentar en función del costo de la vida). La mayoría de los demás estados también tienen estructuras de impuestos a los ingresos escalonadas.

Los defensores dicen que el impuesto proporcionaría un dinero inesperado muy necesario para los sistemas de transporte y las escuelas, que no cuentan con suficiente financiamiento en un estado con una desigualdad de riqueza tan grande. Los opositores plantean el riesgo de que la gente rica (junto con sus impuestos) huya del estado, sobre todo ahora que el trabajo a distancia es más fácil y más común.

Lea más sobre el debate de Yasmin Amer de WBUR.

  • Un voto “sí” significa… que quiere aumentar el impuesto sobre la parte de los ingresos anuales de cualquier persona física por encima de $1 millón del 5 por ciento al 9 por ciento, a partir de 2023.
  • Un voto “no” significa… que quiere mantener la tasa impositiva única del 5 por ciento existente en el estado para todos los niveles de ingresos.

Pregunta 2: El debate dental

En el sector de la atención médica existe una norma llamada «Índice de pérdidas médicas«, que obliga a las compañías de seguros a destinar un determinado porcentaje de sus ingresos a la atención médica, en lugar de destinarlo a cosas como los gastos generales, marketing o los sueldos de los ejecutivos.

Ahora, los votantes decidirán si esta norma se aplicará también al sector de los seguros dentales en Massachusetts.

La pregunta 2 propone un índice de pérdidas médicas del 83 por ciento para las aseguradoras dentales, lo que significa que no menos de 83 centavos de cada dólar pagado en primas deben destinarse a la atención del paciente, desde limpiezas a empastes o cirugía de encías. Las aseguradoras tendrían que hacer reembolsos a sus clientes si no alcanzan ese nivel. Tendrían que revelar públicamente más datos sobre cómo gastan su dinero.

La iniciativa cuenta con el apoyo de los dentistas, quienes sostienen que las aseguradoras carecen de responsabilidad y transparencia. Sin embargo, los opositores (principalmente las compañías de seguros dentales) afirman que las normas podrían provocar un aumento de las primas y obligar a las aseguradoras más pequeñas a abandonar el sector. Los expertos dicen que puede haber algo de verdad en esta afirmación, pero que los impactos probablemente no serán tan dramáticos como advierten los opositores.

Lea más sobre el debate de Gabrielle Emanuel de WBUR.

  • Un voto “sí” significa… que quiere apoyar las regulaciones propuestas para las compañías de seguros dentales, incluyendo el índice de pérdidas médicas del 83 por ciento. Si se aprueban, las nuevas normas se aplicarán a los planes dentales a partir de 2024.
  • Un voto «no» significa... que no quiere hacer ningún cambio en las leyes de seguro dental existentes en el estado.

Pregunta 3: El alcohol vende un compromiso

¿Se ha preguntado alguna vez por qué tan pocas tiendas de comestibles de Massachusetts venden alcohol?

Esto se debe principalmente a una ley estatal que limita el número de licencias de venta de alcohol al público que puede poseer una sola empresa. Por eso las grandes cadenas de tiendas tienen que elegir en qué tienda quieren vender cerveza, vino o licores, y por eso a veces dejan de vender alcohol en una tienda para poder empezar a venderlo en otra.

Los pequeños comercios han sido durante mucho tiempo partidarios de la limitación, que, según ellos, impide que las grandes cadenas dominen el mercado.

Sin embargo, las licorerías ahora apoyan la Pregunta 3, como una propuesta de compromiso para aumentar gradualmente el límite, con la esperanza de evitar otro intento de quitar el tope por completo en un futuro próximo. De aquí a 2031, se duplicaría el número de locales en los que una cadena de tiendas puede vender cerveza y vino de 9 a 18 locales, mientras que reduciría el número que puede vender cerveza, vino y licores (de nueve a siete).

Otras partes de esta pregunta: también prohibirían las compras de alcohol a través de las cajas registradoras de autoservicio de las tiendas, suprimiría la antigua ley estatal que prohíbe comprar alcohol con identificaciones que no sean del estado, y aumentaría de forma efectiva las multas a los supermercados y tiendas generales que vendan alcohol a menores. A esta pregunta se oponen las grandes cadenas como Total Wine (Cumberland Farms también ha apoyado anteriores esfuerzos para derogar el límite) que quieren un enfoque más de “mercado libre” y califican la ley de licencias de «proteccionismo».

Pregunta 4: La ley de permisos de conducir

Los legisladores del estado de Massachusetts anularon un veto del gobernador Charlie Baker el pasado mes de junio para promulgar una nueva ley que permite a los inmigrantes indocumentados obtener permisos de conducir.

Ahora, los opositores a la ley están tratando de anularla de nuevo en las urnas.

Una campaña liderada por los republicanos reunió este verano suficientes firmas para presentar el referéndum, poniendo esencialmente el futuro de la ley en manos de los votantes. Argumentan que el permiso de conducir debe ser un privilegio reservado a los residentes legales, y que la nueva ley facilita el incumplimiento de las normas de inmigración.

Sin embargo, los partidarios afirman que la ley hace que las carreteras sean más seguras para todos al obligar a los que no tienen estatus legal -que pueden conducir de todos modos- a pasar las mismas pruebas de carretera y a obtener un seguro. También hay pruebas de que podría reducir la probabilidad de atropellos.

Lee más sobre el debate de Walter Wuthmann de WBUR.

Un “sí” significa … que desea mantener la nueva ley de licencia de conducir en su lugar. Está previsto que entre en vigor el próximo mes de julio.
Un voto “no” significa … usted quiere derogar la ley antes de que entre en vigor.

Últimas Noticias