“Esta es nuestra mejor tecnología ecológica para combatir el calor, hacernos resistentes y que nuestras comunidades sean hermosas”.
Michelle Wu
La Alcaldesa Michelle Wu anunció la mañana de este miércoles 21 de septiembre, en una conferencia de prensa en el Arnold Arboretum de Boston, los nuevos esfuerzos para proteger y expandir el dosel forestal de la ciudad.
William (Ned) Friedman, director de Arnold Arboretum de la Universidad de Harvard de Boston, ofreció en nombre de la institución, la donación de 10 árboles secoyas para ser plantados en la ciudad y fomentar vecindarios más saludables y habitables.
“Seguimos creciendo y recolectando árboles en todo el mundo para su conservación, ya que el cambio climático amenaza a todo lo que tenemos a nuestro alrededor” manifestó el director en la rueda de prensa.
“Estamos emocionados de tener a la alcaldesa Wu aquí, hoy, porque estamos hablando de comprometerse y duplicar el crecimiento” agregó el director “Aplaudimos a la alcaldesa por hacer fuertes los compromisos de inversión forestal y aumentar la calidad de vida de todos”.
La alcaldesa informó sobre un nuevo plan “Urban Forest” que establece una ruta para el cultivo de preservación y expansión del bosque urbano, como la creación de una nueva división forestal dentro del departamento de parques.
“Hoy estamos aquí para marcar un cambio fundamental en la forma que nosotros como ciudad manejamos nuestros árboles” dijo la alcaldesa. “Sabemos lo especial que son los árboles para nuestras comunidades, limpiando nuestro aire, mejorando la salud mental, manteniendo frescos nuestros vecindarios a medida que experimentamos el verano”.
Michelle Wu también ofreció la creación de planes de vecindarios donde se conozca que el dosel de los árboles está limitado por Chinatown, East Boston, Roxbury y Allston Brighton; de igual manera informó sobre la inversión en carreras forestales a través del núcleo de energía de Boston y el nuevo programa de empleos verdes para jóvenes.
El Plan Forestal Urbano describe siete estrategias principales como:
- Participar en un trabajo forestal urbano integral, progresivo y proactivo en todos los departamentos de la Ciudad.
- Llevar a cabo el cuidado y la protección proactivos de los árboles existentes en terrenos públicos y privados, lo que implica un programa de cuidado cíclico y un enfoque de gestión de riesgos bien definido.
- Expandir la copa de los árboles en línea con objetivos más amplios de equidad, resiliencia, salud pública y bienestar comunitario en toda la ciudad.
- Crear soluciones para hacer espacio para los árboles en Boston, así como mejorar la calidad de los sitios de plantación para permitir que los árboles prosperen.
- Mejorar la comunicación entre los múltiples departamentos de la Ciudad, agencias, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos que plantan y cuidan árboles dentro de Boston.
- Mejorar el acceso a los datos de los árboles del vecindario para brindarles a los grupos locales las herramientas para tomar decisiones y realizar mejoras para sus propias comunidades.
- Utilizar y desarrollar el talento local para aumentar las oportunidades de la fuerza laboral en consonancia con el cumplimiento de los objetivos de este plan forestal urbano.
“Muchas gracias al Arboretum por nutrir estos extraordinarios árboles y por compartirlos con todos nosotros en este hermoso espacio” agregó la alcaldesa.