ir al contenido

Distribuirán pruebas rápidas de COVID-19 en Commonwealth

La Administración Baker-Polito anunció la distribución de 3.5 millones de pruebas rápidas de antígeno de COVID-19 gratuitas para los residentes de Commonwealth.

Foto de webconsultas.com

La Administración Baker-Polito anunció la distribución de 3.5 millones de pruebas rápidas de antígeno de COVID-19 gratuitas para los residentes de Commonwealth.

Más de 2 millones de pruebas rápidas serán distribuidas a los municipios, además podrán solicitar EPI esenciales, incluidos KN95, mascarillas quirúrgicas e infantiles.

También estarán a disposición en los bancos de alimentos del Commonwealth, 1.5 millones de pruebas rápidas de antígeno adicionales para llegar a las personas más vulnerables.

“Las pruebas rápidas, junto con otros recursos como vacunas, refuerzos y tratamientos, proporcionan a los residentes las herramientas que necesitan para manejar COVID-19” dijo el gobernador Charlie Baker.

“Durante nuestro tiempo en el cargo, nos hemos centrado en colaborar con nuestros socios municipales, y eso ha sido especialmente cierto durante la pandemia”, dijo la Vicegobernadora Karyn Polito.

“La prueba es una herramienta fundamental para controlar el COVID-19, seguimos comprometidos a garantizar que todos los residentes de Massachusetts tengan acceso a pruebas gratuitas”, manifestó la Secretaria de Salud y Servicios Humanos, Marylou Sudders .

Massachusetts es un líder nacional en tasas de vacunación con más del 84 % de residentes totalmente vacunados y más de la mitad de los adultos reforzados.

Se aconseja a los residentes a seguir los siguientes protocolos para la prevención del COVID-19:

  • Vacúnese y manténgase al día. La mejor protección contra el COVID-19 es mantenerse al día con las vacunas. Las personas vacunadas tienen menos probabilidades de enfermarse o propagar el virus.
  • Hágase la prueba si tiene síntomas. Las pruebas para COVID-19 están ampliamente disponibles, incluidas las pruebas rápidas en el hogar.
  • Si su resultado es positivo, hable con su médico de inmediato sobre las opciones de tratamiento que están disponibles para personas con síntomas leves.
  • Quédese en casa cuando esté enfermo (quedarse en casa ayuda a prevenir la propagación de enfermedades).
  • Use mascarilla.
  • Lávese las manos frecuentemente con jabón y agua tibia o use desinfectante para manos con al menos un 60 % de alcohol.

Los municipios podrán solicitar pruebas y EPP hasta el 16 de septiembre de 2022 y se espera que los envíos lleguen antes de mediados de octubre.

Últimas Noticias