ir al contenido

Coalición defenderá la ley de licencias de conducir en las urnas

La derogación de la Ley de Movilidad Laboral y Familiar esta en manos de los votantes en la boleta electoral de noviembre.
La encuesta revela una insatisfacción generalizada: dos tercios de los encuestados consideran que el país va por mal camino, y muchos afirman que sus ingresos familiares están por debajo del aumento del coste de la vida.  Foto EFE/EPA/SHAWN THEW

Más de 270 empresas y organizaciones en Driving Families Forward respaldan la Ley de Movilidad Laboral y Familiar

El 24 de agosto se cumplió la fecha límite para la recolección de las 40,120 firmas requeridas para colocar una pregunta sobre la derogación de la Ley de Movilidad Laboral y Familiar en la boleta electoral de noviembre.

Los líderes de las organizaciones cofundadoras de Driving Families Forward, que buscaron la aprobación de la ley, se están organizando para defenderla, la directora ejecutiva del Centro de Trabajadores de Brasil, Lenita Reason junto a la vicepresidenta ejecutiva de 32BJ SEIU, Roxana Rivera señalaron que a pesar de sentirse decepcionadas al respecto del avance en la solicitud de revocación innecesaria de la ley de Movilidad Laboraly Familiar, se encuentran más decididas que nunca a defender la expansión del permiso para solicitar licencias de conducir a todos los residentes estatales calificados, independientemente de su estatus migratorio.

“El proyecto de ley de la licencia de conducir fue aprobado con el apoyo de más del 75 % de la Cámara de Representantes en junio. Obtuvo ese apoyo porque la 32BJ y el Centro de Trabajadores Brasileños co-presidieron una coalición que reunió a más de 270 líderes y organizaciones que querían hacer nuestras carreteras más seguras, mejorar las relaciones con las fuerzas del orden público y aliviar a los inmigrantes indocumentados en Massachusetts del miedo y una peligrosa restricción en su movilidad”. Señalan en la declaración.

Así como también manifestaron que los partidarios incluyeron la opinión de líderes policiales que nos ayudaron a elaborar un proyecto de ley que cubriera sus necesidades, y las de la comunidad inmigrante.

Informaron que la abrumadora aprobación del proyecto de ley demuestra que Massachusetts ha cambiado y que todos podemos trabajar juntos donde todas las partes en caso de  un accidente de tránsito puedan tener un seguro, y que la policía pueda conocer fácilmente la identidad de un conductor, también pensando en los inmigrantes puedan llevar a sus hijos a las citas médicas sin miedo, entre otros alegatos.

Manifiestan en el comunicado que la cantidad de firmas requeridas para ganar esta iniciativa electoral es menos del 1.5  % de la cantidad de votantes de Massachusetts en el último término medio.

Si duplica esa cantidad de firmas, aún obtiene menos del 3 % del electorado de mitad de período. Por lo dicen estar preparados para expandir ese apoyo con una campaña para informar a los votantes sobre los muchos beneficios de la ley y disipar la información errónea difundida por los opositores, para que los votantes digan ‘sí’ en noviembre tan rotundamente como lo hicieron sus representantes electos en junio.

Puede consultar mayor información en el sitio web http://drivingma.org

Mayor información sobre puede leer aquí

Últimas Noticias