Boston Children’s Hospital emitió un comunicado, el martes 16 de agosto por la noche, indicando que ha sido objeto de un gran número de actividad hostil en Internet, llamadas telefónicas y correos electrónicos de acoso, incluidas amenazas de violencia hacia los médicos y el personal. En el comunicado manifiestan estar sumamente preocupados por estos ataques a su personal médico, alimentados por información errónea y falta de comprensión y respeto por nuestra comunidad transgénero.
“Condenamos estos ataques en los términos más enérgicos posibles y rechazamos la narrativa falsa en la que se basan”, señaló el Boston Children’s Hospital al indicar que están trabajando con la policía para proteger a los médicos, al personal, a los pacientes y las familias con el fin de responsabilizar a los infractores. «Continuaremos tomando todas las medidas apropiadas para proteger a nuestra gente”, expresó.
Los médicos y otro personal que atiende a niños transgéneros en el Boston Children’s Hospital enfrentan una avalancha de amenazas y acoso que comenzó la semana pasada con una campaña en Internet.
Alejandra Caraballo, profesora en la Clínica de Derecho Cibernético de la Facultad de Derecho de Harvard es quien rastrea los ataques en línea contra hospitales infantiles que brindan atención de afirmación de género y otras organizaciones en la comunidad. También manifestó que hubo un aumento de ataques la semana pasada y que ha estado instando en Twitter, durante meses, a eliminar las cuentas de las personas que lideran estas campañas. “Desde una perspectiva personal es absoluta, moralmente repugnante y censurable que la gente esté atacando a un hospital infantil”, manifestó la profesora.
Los ataques contra Boston Children’s comenzaron la semana pasada cuando una cuenta de Twitter llamada «Libs of Tiktok» publicó videos y capturas de pantallas del sitio web del hospital que describían la cirugía genital. Boston Children’s no es el único objetivo, algunas cuentas de Twitter anti-LGBTQ influyentes publicaron ataques contra el Children’s Hospital of Pittsburgh.
“Están tomando prestadas las mismas páginas del manual antiaborto”, puntualizó Caraballo, que incluyen el acoso y la publicación de información personal, una práctica conocida como doxing, que es un tipo de acoso en línea que implica la revelación de información personal de alguien.
Los médicos seleccionados trabajan en el Programa de Servicios de Especialidades Múltiples de Género del hospital, donde atienden a niños y adultos jóvenes con disforia de género (estado de ánimo de tristeza, ansiedad o irritabilidad), una condición en la que las personas se identifican con un sexo diferente al asignado al nacer. Tal “cuidado de afirmación de género” se ha convertido en un punto álgido de la extrema derecha, que acusa falsamente a los cuidadores de “descuartizar” a los niños para cambiar su sexo.
De hecho, la atención de afirmación de género comienza con un asesoramiento prolongado, a veces seguido de tratamientos hormonales y cirugía. Contrariamente a las acusaciones en línea, Boston Children’s dijo que no realiza cirugías genitales en personas menores de 18 años. El hospital realiza cirugías de senos en niños de hasta 15 años en ciertas circunstancias y con el consentimiento de los padres.
Aunque Boston Children’s es un objetivo de alto perfil, todos los centros médicos importantes brindan atención de afirmación de género, dijo el doctor Carl G. Streed Junior, líder de investigación del Centro de Medicina y Cirugía Transgénero del Centro Médico de Boston.
“Tal acoso no es nada nuevo, está ocurriendo a un ritmo mucho más rápido y se está volviendo más peligroso”, dijo Streed al afirmar que han incluido amenazas de muerte, visitas a los hogares de los médicos y acciones para que las personas sean despedidas.
Streed reconoció que le preocupa que se le presenten ataques después de pronunciarse sobre el tema. “Proporciono atención de afirmación de género. No puedo permitir que nos impidan hablar sobre lo que es médicamente necesario y está basado en la evidencia”, concluyó.
Para consultar mas información sobre el comunicado emitido por el Boston Children’s, consulte el sitio web: https://www.childrenshospital.org.