El gobernador Charlie Baker envió a la Legislatura de Massachusetts varias enmiendas a un nuevo proyecto de ley sobre el clima presentado por la Liga Ambiental de Massachusetts, (Environmental League of Massachusetts), dejando incierto el futuro de ésta, tomando en cuenta que el 31 de julio a las 11:59 de la noche vence el plazo para ser aprobado o vetado por la autoridad estatal. “La legislatura está en sesiones formales hasta esa fecha y cualquier propuesta de ley que no se haya tomado y firmado por el Gobernador perece, al menos que se haga alguna excepción y la legislatura extienda la fecha para agosto o septiembre”, manifestó Juan Pablo Jaramillo, director político de la Liga Ambiental de Massachusetts.
El Senado de Massachusetts tiene las sesiones formales que van desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de julio de 2022, tiempo en el cual la Legislatura se reúne para debatir y aprobar proyectos de ley; mientras que las sesiones informales se desarrollan a partir del 1 de agosto al 31 de diciembre, en donde sólo basta la presencia de un solo senador para aprobar o desestimar un proyecto. “Todos los proyectos mueren a no ser que se los vuelvan a introducir”, comentó Jaramillo, al indicar que la medida se produjo cuando quedan solo dos días de la sesión legislativa, lo que les deja poco tiempo para trabajar en las amplias enmiendas impuestas por el Gobernador al proyecto que fue la culminación de meses de negociaciones.
“El proyecto de ley del clima que la Liga Ambiental de Massachusetts, junto con otros defensores del medio ambiente, incluye disposiciones mayores que garantizan la equidad de los proyectos de adquisición de energía eólica en alta mar que es un componente importante para avanzar hacia una red energética más ecológica y limpia, que servirá para crear empleos verdes. Sólo si nos aseguramos de ampliar la producción de energía eólica podremos alcanzar los objetivos estatales de reducción del 50% de las emisiones de carbono en Massachusetts para 2030 y de red cero para 2050”, explicó Juan Pablo Jaramillo.

Las enmiendas hechas por Baker abordan componentes centrales del proyecto de ley, incluidos los esfuerzos para simplificar el proceso de licitación de la industria eólica marina y permitir que 10 comunidades prohíban el uso de combustibles fósiles en edificios nuevos y renovaciones importantes, es decir en este proyecto se incluye el programa piloto de 10 ciudades o municipios entre ellos constan Arlington, Newton y Cambridge para que las nuevas construcciones sean totalmente descarbonizadas. El gobernador también quiere que las viviendas multifamiliares sean la excepción a la prohibición de los combustibles fósiles, y propuso que no se permita que el proyecto piloto avance hasta que el estado alcance una cierta cantidad de capacidad de energía limpia.
“Somos optimistas de que podemos llegar a una legislación final que el Gobernador esté feliz de firmar nuestro proyecto”, manifestó Juan Pablo Jaramillo, director político de Environmental League of Massachusetts, al indicar que las enmiendas efectuadas por Baker frenan la aspiración de ser aprobado a tiempo porque sólo faltan 2 días para que se venza el plazo. “Si el proyecto se lo trata después del 31 de julio sólo se necesita un senador para que el proyecto de ley perezca o lo apruebe, no podemos dejar que la sesión del senado termine sin nosotros hacer algo en relación al cambio climático en Massachusetts”, expresó al hacer un llamado al Gobernador Baker para que apoye el proyecto que intenta implementar medidas correctivas que frenen el calentamiento global.
“Nuestro pedido es que no dejen que llegue el 31 de julio a las 11:59 de la noche sin hacer nada, tienen planeado trabajar el sábado y el domingo porque nuestro proyecto no es la única propuesta que tienen pendiente. El Gobernador tiene hasta el domingo para aprobar o vetar la propuesta ambiental”, afirmó Jaramillo.
El punto de conflicto en la energía eólica marina es lo que se conoce como el «tope de precio», un mecanismo que requiere que cada nuevo proyecto en alta mar ofrezca energía a un precio más bajo que el que se puso en línea antes. A algunos les preocupa que el tope haya desalentado las ofertas. El proyecto de ley de la legislatura no habría eliminado el precio tope, pero solo lo aplicaría cuando haya dos o menos postores. El Gobernador propone eliminar eso y mantener el precio máximo tal como está.
El senador Michael Barrett, quien negoció el proyecto de ley en la legislatura junto con el representante Jeff Roy dijo que no podía comentar sobre las enmiendas hasta que tuviera más tiempo para leerlas.

Asegura el representante de la Liga Ambiental de Massachusetts que, aunque el Gobernador Baker ha propuesto piezas sustanciales, gran parte del Proyecto de Ley se mantiene, incluidos los reembolsos para vehículos eléctricos, que de aprobarse pasaría de 2500 a 3500 dólares como incentivos a los compradores. Así también, las electrificaciones de los autobuses del sistema del MBTA. “En última instancia, apreciamos la minuciosidad con la que el Gobernador ha revisado el Proyecto de Ley, tanto la legislatura como la administración están dedicadas a liderar la nación y actuar con urgencia para hacer frente a la crisis climática. Esperamos ver un proyecto de ley fuerte sobre el clima firmado antes de que la sesión legislativa termine el domingo y corramos el riesgo de perder un tiempo valioso en la carrera de ocho años para cumplir nuestros objetivos de emisiones para 2030”, finalizó Jaramillo.
Al revisar el documento se pueden observar otros detalles dentro de las enmiendas hechas por el Gobernador de Massachusetts, tales como que añade 750 millones de dólares de sus propuestas anteriores para MassCEC/energía limpia/descarbonización de edificios, hace cambios técnicos en las Comisiones Medio Ambientales, elimina el límite de la energía eólica marina, manteniendo el requisito de que los precios disminuyan. Retrasa la fecha de entrada en vigor del programa piloto de 10 ciudades, y excluye especialmente las viviendas multifamiliares.