La candidata a vicegobernadora de Massachusett, Kim Driscoll, como parte fundamental de su campaña electoral, se reunió con Gladys Vega y Dinanyili Paulino, directora ejecutiva y directora de operaciones de La Colaborativa, organismo que trabaja para empoderar, mejorar la salud y la economía de los inmigrantes latinos, con enfoque en ciudades como Chelsea, East Boston, Everett, Lynn, Revere y Malden.
“Es increíble estar en La Colaborativa porque son el corazón y el alma de la comunidad latina, ellos hacen muchas actividades que los ayudan, trabajan junto y en colaboración con el Departamento de Policía, el Gobierno Municipal y socios privados para asegurar que los miembros de la comunidad tengan, de verdad, acceso a los servicios”, expresó Driscoll, quien al inicio de su carrera fue Asesora Legal principal de Chelsea y posteriormente Administradora Adjunta de la ciudad.
“Kim Driscoll y yo hemos sido amigas por muchísimos años, para mí es un honor que nos visite, ella era la abogada de la ciudad de Chelsea y ha trabajado mucho por nosotros, estamos felices que haya sacado un tiempo de su horario tan ocupado como Alcalde de Salem y candidata, para regresar a esta comunidad”, expresó Gladys Vega al indicar que más que un pedido la reunión fue para informarle de todas las cosas nuevas que se están haciendo como un organismo de ayuda comunitaria y el rol significativo que puede tomar si gana las elecciones. “Es muy importante tenerla aliada a nosotros porque es una persona de confianza, leal, sabe y entiende qué es trabajar con las comunidades de color y pobres, cuando estuvo aquí colaboró muy de cerca con La Colaborativa”, indicó Vega.

La demócrata Kim Driscoll es la alcaldesa número 50 de Salem y la primera mujer en desempeñar el cargo, luego de ser concejal. Fue también Directora de Desarrollo Comunitario en Beverly.
La candidata recorrió el nuevo local de La Colaborativa, denominado Centro de Supervivencia de Chelsea, que está en construcción, el cual se prevé estará listo el 15 octubre. La obra es financiada en su totalidad con fondos estatales y cuenta con una extensión de 29 mil pies cuadrados. La candidata y actual alcalde de Salem, resaltó la labor que cumple La Colaborativa en favor de la comunidad latina, por lo que se comprometió a trabajar conjuntamente de ser electa vice gobernadora.
“Esta construcción ha sido posible gracias a la ayuda del gobernador Charlie Baker, quien otorgó fondos del gobierno de Massachusetts como reconocimiento por la labor que hicimos durante la pandemia. Agradecemos a Danny Rivera por ayudarnos a procesar las aplicaciones para poder recibir el dinero”, puntualizó Vega.

El Centro de Supervivencia tendrá un Departamento de Acopio Alimenticio que servirá para seguir entregando comida a quienes lo necesiten. Dispondrá también de una moderna cocina para enseñar a la comunidad cómo se debe comer saludable. “Para una persona como yo que ha trabajado en La Colaborativa por 32 años es un sueño, si yo me fuera a ir mañana ya mi sueño se hizo realidad, por dejarle a nuestra colectividad algo lindo, digno que representa el respeto que tenemos por nuestra comunidad inmigrante. Es nuestra primera casa sin tener que pagar renta”, manifestó orgullosa Gladys Vega.
Driscoll fue elegida Alcalde de Salem en el 2005, asumiendo el cargo en enero de 2006. Fue reelecta en el 2009 con más del 80% de los votos y ganó nuevamente en el 2013 y 2017, por lo cual lleva 15 años como primera autoridad municipal de la también llamada “Ciudad de las Brujas”, con sus casi cuatro siglos de existencia, fundada en 1626, es una de las ciudades más antigua de Los Estados Unidos, que recibe más de un millón de visitantes al año, provenientes de todo el mundo.
Las elecciones primarias en Massachusetts se llevarán a cabo el martes, 6 de septiembre de 2022, mientras que la votación anticipada será desde el sábado 27 de agosto hasta el viernes 2 de septiembre de 2022. “No tengo la fortuna de hablar español, pero les aseguro que Salem es un vecindario inclusivo, es un lugar en donde todos los idiomas y culturas son bienvenidos, espero tener la misma relación inclusiva de trabajo que desarrollo en Salem y que hice en Chelsea, cuando me convierta en Vicegobernadora de Massachusetts”, concluyó la candidata Kim Driscoll.