La prolongación de los tiempos de espera que tienen que enfrentar las personas extranjeras que tramitan visas para poder trabajar en Estados Unidos los ha llevado a acudir a los tribunales para hallar soluciones.
La organización Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) perteneciente a la Universidad Syracuse y que se dedica a la investigación, estima que para cuando termine el año fiscal, el 30 de septiembre, los migrantes presenten más de 6 mil 200 demandas por demoras administrativas conocidas como «mandamus» (para obligar al cumplimiento de un deber por parte de la persona u órgano a quien va dirigido).
El número se triplicó. Según datos emitidos por el reporte de la TRAC, estas cifras casi triplican la cantidad de casos que fueron presentados hace solamente dos años.
Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.
- Antes del año fiscal 2019, desde que empezó a crecer el número de casos, era inusual que se emitieran demandas por demora administrativa.
¿Qué dicen los abogados? Para los abogados de inmigración, el incremento de estas demandas demuestra que los tiempos de espera aumentan para los solicitantes en los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS en inglés). También de un servicio deficiente para las personas.
- Representan el último recurso al que acuden los migrantes que tienen meses y hasta años esperando para que sus solicitudes sean procesadas.
- El abogado principal de la Oficina de Leyes de Inmigración de Los Ángeles, Michael Piston, asegura que el hecho de que hallan llegado a este punto, significa que han agotado otras opciones.
- “Es por eso que presentamos acciones de mandamus, porque simplemente no hay otra alternativa”, agregó.
- El socio de Frangomen, Del Rey, Bernsen & Loewy LLP, Carl Hampe, señala que la demora para le emisión de tarjetas de residencia basadas en el empleo y los beneficios asociados a la solicitud, entre los que destacan la autorización de trabajar y poder viajar fuera de EEUU, se han disparado en los últimos años.
- «Comenzó con la administración de (Donald) Trump, pero persiste hoy», comentó. «Esto está causando importantes transtornos personales y profesionales a los clientes de nuestra firma, y los litigios mandamus son una opción cada vez más común para remediar estos problemas».
Todo por lo que debes pasar para que te vean. La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA en inglés), ha animado a sus socios a emprender acciones de mandamus cuando los clientes se enfrenten a demoras de tiempo excesivas.
- Esta organización también ha ejercido presión sobre el USCIS para que mejore sus políticas en cuanto al servicio al cliente.
- La directora de relaciones gubernamentales de AILA, Shev Dalal-Dheini, sostuvo: «Tienes que pasar por muchos obstáculos para que alguien te ayude».
¿Qué ha hecho la USCIS? El portavoz de la agencia, Matt Bourke, explicó en un comunicado que este incremento es «uno de una multitud de factores».
- La USCIS amplió el periodo de extensión automática para los solicitantes que procuran renovar los documentos de autorización de trabajo, también implementó nuevos objetivos para reducir los retrasos en toda la agencia y aumentó las opciones de procesamiento acelerado.
- En julio, la agencia anunció la segunda fase del procesamiento premium ampliado.
- Este año la USCIS también abrió 4 mil vacantes de contratación con el fin de disminuir los retrasos.
Fuente principal: Bloomberg Law