ir al contenido

Consejos para protegerse del calor durante el verano en Boston

Con la llegada del verano son frecuentes las altas temperaturas y, con ellas, sus molestas consecuencias. Muchas personas tienen problemas para conciliar el sueño, hacer actividad física o incluso pueden llegar a tener una insolación.

Los días de calor intenso obligan a que nuestro cuerpo haga un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura normal. Conviene seguir unos consejos y adoptar una serie de precauciones para evitar efectos negativos sobre la salud.

El calor no afecta a todas las personas por igual, las más vulnerables son:

  • Personas mayores, especialmente las que viven solas o son dependientes.
  • Población infantil, sobre todo menores de 4 años.
  • Personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con determinados fármacos.
  • Personas con dificultades de comprensión, orientación, poca autonomía en la vida cotidiana y consumo de alcohol y otras drogas.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, factores personales como la edad, obesidad, deshidratación, enfermedades cardíacas, enfermedades mentales, la mala circulación, el uso de medicamentos recetados y alcohol pueden jugar un papel importante en la capacidad de una persona para refrescarse lo suficiente en un clima muy caluroso y evitar las enfermedades.

Con el fin de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas, ofrecemos  una serie de pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del calor y del verano con más seguridad

  • Los niños y las mascotas nunca se deben dejarse solos en los vehículos, ni siquiera por períodos cortos de tiempo.
  • Los adultos y los niños deben usar protector solar que contenga un SPF 30 o superior y usar ropa holgada, que incluya camisas de manga larga y sombreros.
  • Limitar la actividad al aire libre a las horas de la mañana y de la tarde. Descansar a menudo en áreas sombreadas y tener mucho cuidado de 11 a.m. a 3 p.m., cuando la radiación UV del sol es más fuerte.
  • Mantenerse fresco con duchas, sombra y ventilación. Si necesita ayuda para encontrar un lugar para refrescarse, llame al 311. La Ciudad de Boston opera piscinas cubiertas y al aire libre, parques con chorros de agua y cubiertas con rociadores, y varias playas en Boston en las que puede refrescarse.
  • Mantenerse hidratado. Beber mucho líquido sin importar el nivel de actividad. Evitar las bebidas alcohólicas y los líquidos con alto contenido de azúcar o cafeína.
  • Los niños siempre deben usar zapatos en los patios de recreo, ya que las superficies pueden calentarse mucho y causar quemaduras, incluso las almohadillas contra salpicaduras y las cubiertas con rociador.
  • Conoce los signos de agotamiento por calor. La sudoración intensa, la piel fría y húmeda, los mareos, las náuseas y los dolores musculares pueden ser signos de agotamiento por calor. Si los síntomas persisten, llama al 911 inmediatamente.
  • Consulta a los vecinos, especialmente a los adultos mayores, y a las personas con discapacidades. Se alienta a los socios comunitarios a compartir información sobre preparación, seguridad y recursos dentro de las comunidades. Se pueden encontrar consejos y recursos adicionales en boston.gov/heat, que incluyen hojas de información traducidas a 10 idiomas.

Las piscinas y playas también son una opción perfecta para refrescarse y divertirse al mismo tiempo. La piscina del Frog Pond y la piscina BCYF Mirabella en el North End abrieron sus puertas para la temporada en el mes de junio. Están abiertos los siete días de la semana hasta Labor Day.

Ayudar a las personas sin hogar

  • Si ve a personas sin hogar en el calor que parecen inmóviles o desorientadas, pregunta si necesitan ayuda y/o llama al 911.
  • La Comisión de Salud Pública de Boston (BPHC) opera refugios de emergencia en 112 Southampton St. y 794 Massachusetts Ave. Estas instalaciones están abiertas las 24 horas del día, los siete días de la semana.
  • La Ciudad de Boston trabaja en estrecha colaboración con una red de proveedores de refugios para garantizar que haya un refugio adecuado, comida y un lugar fresco.
  • Los equipos de Street Outreach que brindan servicios de recuperación, incluyendo el Engagement Center detrás de la calle Southampton 112, siguen funcionando normalmente durante el verano.

Últimas Noticias