ir al contenido

La inflación se dispara en EEUU: mayo superó el nivel más alto en 40 años

PRECIOS. Una gasolinera Chevron tuvo el precio de la gasolina regular en 6,49 dólares por galón, en Los Ángeles, California,
PRECIOS. Una gasolinera Chevron tuvo el precio de la gasolina regular en 6,49 dólares por galón, en Los Ángeles, California, el 6 de junio de 2022. | Foto: Efe.

La inflación en mayo subió un 8,6% en comparación con el año anterior y se mantuvo en el nivel más alto en 40 años. Los consumidores han visto el aumento de precios reflejados en bienes como la gasolina, cuyo promedio nacional se acercó a los $5.

Aquí te explicamos. Los precios subieron un 1% en comparación con el mes anterior (abril), según los datos más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales, conocida como índice de precios al consumidor.

  • El dato de referencia de la inflación disminuyó ligeramente en abril, lo que había dado a los políticos una esperanza de que la inflación finalmente había alcanzado su punto máximo.
  • Sin embargo, hay pocas señales de que la inflación haya disminuido de manera significativa, lo que incrementa la urgencia de que los responsables políticos controlen los precios.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

Impacto en los bolsillos. El aumento de los precios de la gasolina se ha convertido en una de las formas más destacadas en que las personas sienten la inflación en su vida diaria. La mañana de este viernes, el promedio nacional de un galón de gasolina fue de $4,99, según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA).

  • Los precios de la gasolina y la energía no fueron el único impulsor de la inflación de mayo. Las categorías de vivienda, pasajes aéreos, autos y camiones usados ​​y vehículos nuevos estuvieron entre los mayores contribuyentes.
  • También aumentó el costo de la atención médica, los muebles para el hogar y la ropa.
  • El índice de alimentos subió un 10,1% en los 12 meses que terminaron en mayo, el primer aumento de dos dígitos desde 1981.
  • Los precios de los alimentos lácteos y productos relacionados aumentaron un 2,9% en mayo en comparación con abril, su mayor incremento mensual desde julio de 2007. Carnes, aves, pescado y huevos subieron un 1,1% durante mayo.
  • El índice de tarifas de las aerolíneas siguió al alza, subió un 12,6% en mayo después de haber aumentado un 18,6% en abril. El índice de autos y camiones usados se incrementó un 1,8% en mayo después de disminuir en cada uno de los 3 meses anteriores.

¿Y ahora qué? La administración Biden sostiene que la inflación es su máxima prioridad económica y ha tomado medidas para reducir los precios en las gasolineras, aprovechando la Reserva Estratégica de Petróleo y permitiendo la venta de biocombustibles combinados.

  • El presidente Joe Biden ha culpado en gran medida del aumento a la invasión rusa en Ucrania, calificándola de “el aumento de precios de Putin”, que se está extendiendo a todo tipo de sectores más allá de la energía y los alimentos.
  • La Reserva Federal ha aumentado las tasas de interés en un intento por controlar la inflación y tiene previsto más incremento de los tipos en lo que resta de año.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias