ir al contenido

Abran paso al poder de Vladimir Guerrero Jr.

El primer bombazo de Vladimir Guerrero Jr. en 2022 fue laberíntico / Foto captura MLB Network

No es algo nuevo, aunque no deja de sorprender. Este domingo, Vladimir Guerrero Jr. descargó todo su poder en la MLB. Y su bombazo, un recordatorio de su enorme talento, seguramente estará durante muchas semanas entre las conexiones más largas de este 2022.

Guerrero pescó un pitcheo del abridor Spencer Howard y lo depositó al otro lado del planeta. Bueno, no tan lejos, en realidad. Pero sí fue un bombazo memorable.

La pelota recorrió nada menos que 467 pies. Y se convirtió en el jonrón más largo en la primera semana de acción de las Grandes Ligas.

Vaya, que seguramente estará en el top 10 durante un buen tiempo.

La pelota salió en línea. Y eso quizás sea lo más admirable. Fue un trallazo que dejó su bate a 117,9 millas por hora, una de las conexiones más poderosas en la historia del sistema de medición Statcast.

Guerrero es la joya principal en el poderoso lineup de los Jays. Y no tardó mucho en recordárnoslo otra vez.

Con él en el medio del orden, los canadienses anotaron 20 carreras en sus tres juegos frente a los Rangers de Texas, a quienes derrotaron en dos ocasiones. La lucha por la Liga Americana comenzó al son de artillería pesada.

Y la de Guerrero es la más reciente muestra del poder hispano en el Big Show. El cuadrangular más largo de 2021 salió del bate del también dominicano Miguel Sanó, un tablazo que cayó a 495 pies de distancia respecto al home. Y la conexión más distante de 2020 también habló español, pues saltó del bate del venezolano Ronald Acuña Jr., también con 495 pies.

TRABAJO DURO

Pero Guerrero no solo es poder en bruto. También es capacidad de autocrítica y trabajo duro.

Aunque acaba de cumplir 23 años de edad, ya ha dado muestras de saber que el éxito no depende solamente de las condiciones naturales.

A Vladdy se le vio en las redes sociales entrenándose con ahínco durante el receso invernal. No solo hizo swing como la mayoría de sus colegas, no solo soltó el brazo. Por segunda pausa consecutiva, las cámaras le captaron cumpliendo con la rutina de un marine.

Su entrenador Junior Rodríguez fue el responsable del cambio que experimentó uno de los más talentosos integrantes de esta nueva camada de bigeaguers que ha tomado la MLB por asalto.

La discreta cosecha de 2020, producto de un Guerrero veinteañero que se confió en exceso, fue seguida por su explosión del torneo pasado, luego de someterse al programa de acondicionamiento que desde entonces cumple a rajatabla. Terminó segundo detrás del japonés Shohei Ohtani en la votación del Jugador Más Valioso en la Americana. Lideró el circuito en anotadas, jonrones, promedio de embasado, slugging, OPS, OPS ajustado y bases alcanzadas. Y vuelve a por más.

De nuevo es el bate principal de su equipo. Pero dista mucho de ser el único gran toletero allí.

Solo una escuadra anotó más carreras que los Azulejos en la primera semana de acción de las Grandes Ligas. Y el quisqueyano nacido en Montreal aportó lo suyo, con 5 cohetes en 11 viajes, más 4 remolcadas.

La división Este de la Americana se va a dirimir a maderazos, parece. Y Toronto está muy bien dotado tanto de fuerza como de apellidos lustrosos: Bichette, Biggio, Gurriel, Guerrero… todos son indiscutibles talentos de segunda generación en el Big Show, con Vladdy Jr. a la cabeza.

Últimas Noticias