ir al contenido

OPINIÓN | Como madre de familia en BPS, la adquisición estatal no es la solución

El status quo no funciona en nuestras Escuelas Públicas de Boston, pero la adquisición del distrito por parte del gobierno estatal no es el camino para brindar una educación de calidad para los estudiantes de Boston.

Por: Tania Del Rio

Tania Del Rio es una madre de BPS, inmigrante latina, residente de East Boston y líder comprobada en su comunidad y en el gobierno local. Se está postulando para el puesto de Concejal del Distrito 1 en Boston en las próximas elecciones especiales del 3 de mayo para representar a East Boston, Charlestown y el North End.

El status quo no funciona en nuestras Escuelas Públicas de Boston, pero la adquisición del distrito por parte del gobierno estatal no es el camino para brindar una educación de calidad para los estudiantes de Boston. Aplaudo a la Alcaldesa Wu, la Concejal Mejía y a las familias de BPS por alzar la voz en contra de esta propuesta opresiva. Como candidata para el Distrito 1 del Concejo Municipal de Boston y madre de BPS, me opongo a la adquisición junto con todas las demás voces valientes que piden un plan de acción diferente y más democrático.

BPS es un sistema grande y complejo. Los estudiantes, el personal, lo/as maestro/as y las familias con las que hablo comparten mi preocupación de que el cambio de liderazgo en BPS ha tenido consecuencias significativas en el salón de clases. Hace que sea un desafío crear culturas escolares estables y unirse para formar una visión colectiva. Demasiadas soluciones creativas se ahogan en el caos que naturalmente viene con las transiciones de liderazgo. Una toma de posesión estatal sólo aumentaría esa inestabilidad.

Debemos enfocarnos a nuestra próxima generación y darnos cuenta de que nuestra población estudiantil de BPS tiene necesidades marcadamente diferentes a las de los estudiantes en el resto de Massachusetts. El 71% de los estudiantes son de bajos ingresos, el 48% de nuestros estudiantes de BPS no hablan inglés como primer idioma y el 21.9 % de los estudiantes tienen discapacidades, y todas estas tasas son significativamente más altas que los promedios estatales. El Distrito también sufre de una desinversión histórica, especialmente cuando se trata de sus instalaciones, y un sistema de transporte obsoleto, ineficiente e inequitativo. La Alcaldía debería agradecer el apoyo del estado en estos aspectos específicos, tanto financieros como técnicos, pero en colaboración y no imposición.

El Departamento de Educación Primaria y Secundaria (DESE, por sus siglas en inglés) de Massachusetts no ha proporcionado ninguna evidencia de que pueda producir mejores resultados después de una adquisición, como hemos visto en Southbridge, Holyoke y Lawrence. Estos distritos escolares siguen siendo los de clasificación más baja del estado, con Southbridge identificado como el de peor desempeño y Holyoke como el segundo con peor desempeño, lo que no deja evidencia de que los resultados serían mejores para Boston. El alcalde recién elegido en Lawrence está preparado para actuar en respuesta a un llamado de toda la comunidad de padres y residentes para “mantener el control de [su propia] educación”.

Una adquisición estatal también significaría que la Alcaldía necesitaría reiniciar por completo su contrato con el Sindicato de Maestros de Boston (BTU), a quien el distrito ha estado ignorando durante sus negociaciones actuales. Los representantes de BPS cancelaron el 57% de las sesiones de negociación en 2022, y sólo ofrecieron «aumentos de salario bajos insultantes» además de «ninguna propuesta para mejorar las condiciones de aprendizaje».

Toda esta situación de administración judicial parece un intento más de politizar los impactos muy reales que las deficiencias de BPS están teniendo en los maestros, estudiantes y padres, enfrentando a estos grupos entre sí y eliminar cualquier poder que puedan tener para hacer un cambio significativo en sus escuelas. La colaboración y el apoyo del estado tendrían mucho más impacto y permitirían que la nueva Alcaldesa de Boston y superintendente entrante tuvieran una oportunidad justa de mejorar el Distrito.

Hasta que las voces de las personas que viven de primera mano con los problemas crónicos que enfrenta nuestro sistema escolar lideren la conversación, continuaremos viendo sufrir a nuestros estudiantes. La adquisición del estado sería un paso atrás, otorgando el poder de diseñar resultados para nuestros estudiantes a personas fuera de Boston con poca experiencia con nuestro sistema. Teniendo en cuenta la ola masiva de liderazgo inclusivo recién elegido en nuestro Concejo Municipal y la alcaldía, así como el amplio apoyo de los votantes a un Comité Escolar electo, desafío la idea de que nuestro camino hacia el éxito es a través de un enfoque guiado desde arriba. En lugar de poner la responsabilidad en manos de unos pocos, debemos liderar con colaboración. Como oncejal de la ciudad, no me alejaré de los problemas escolares y convocaré conversaciones comunitarias entre estudiantes, maestros, administradores y familias sobre cómo hacer avanzar a nuestras escuelas más necesitadas. Apoyaré a un comité escolar electo y promoveré un proceso impulsado por la comunidad para contratar a un/a/e nuevo/a/e superintendente.

Nuestros funcionarios electos deberían utilizar el poder de sus cargos para convocar recursos y llamar la atención sobre los problemas que nuestras comunidades tienen la capacidad inherente de resolver. Las personas que elegimos para liderar deben representar a los votantes y sólo a los votantes. La Alcaldesa Wu fue elegida con el mandato de llevar un cambio impulsado por la gente a nuestras escuelas públicas. Debemos darnos la oportunidad a nosotros mismos de apoyar ese cambio.

Últimas Noticias