ir al contenido

Mass Food Trust Healthy financia tiendas para incentivar venta de alimentos saludables

Financiación de alimentos saludables en tiendas, ubicadas en vecindarios de bajos ingresos de Massachusetts. “Nuestro enfoque es desarrollo económico para financiar a pequeñas empresas, cooperativas de trabajadores de comida, de viviendas y negocios de impacto social” manifestó José Luis Rojas, director de Operaciones de Local Enterprise Assistance Fund, LEAF, que es un fondo comunitario nacional y a su vez es el administrador del programa del gobierno Mass Food Trust Healthy Financing, cuyo objetivo fundamental es que las comunidades de bajos ingresos tengan acceso a alimentos saludables, como frutas y vegetales, a bajo costo en los mercados y tiendas del barrio donde viven. A nivel de Massachusetts también financian a pequeños negocios en el área metropolitana, le dan asistencia técnica para mejorar los servicios y que sean más rentables.

“Realmente el acceso a comida tiene un impacto en cuanto a equidad, salud pública y al desarrollo económico, es decir que la gente no tenga una alimentación adecuada impacta no sólo en su salud sino en su rendimiento intelectual y productivo en sus negocios, en sus trabajos y los niños en las escuelas” comentó.

José Luis Rojas, director de Operaciones de LEAF. Foto Jeaneth D. Santana.

El estado tiene un fondo de 4 millones de dólares para incentivar la comida saludable a través del programa Mass Food Trust Healthy Financing, en los lugares que se conocen como “desiertos de comida” o “food deserts” en inglés, que son comunidades de bajos recursos económicos y donde hay poco acceso o es muy difícil llegar a un supermercado que tenga comida fresca. “En Massachusetts tenemos desiertos de comida, tanto en la parte metropolitana, como en la rural. Para ir a un supermercado las personas tienen que tomar varios autobuses o coger un taxi, el acceso no es fácil, lo que les queda más cerca son las tiendas comunitarias y éstas muy pocas veces tienen comida fresca, dígase verduras, frutas, carne, leche fresca, es comida procesada, comida chatarra; en el área rural puede ser que el supermercado más cercano esté a una o dos horas en carro y si esa persona no tiene carro, es muy difícil que pueda ir a comprar”, subrayó Rojas.

Parte del proyecto es alentar a los supermercados locales a abrir una segunda tienda, que mejoren o expandan el establecimiento existente para que empiecen a ofrecer comida fresca y saludable. “Los ayudamos a poner estantes, a adecuar áreas, a ver qué alimentos son mejores para comercializar, la idea es que esto tenga un impacto social y económico importante dentro de las comunidades. Citando un estudio que dice básicamente que la diferencia de expectativa de promedio de vida entre South End, un barrio rico y Roxbury, un barrio pobre, son 20 años de diferencia”, manifestó.

Para que los negocios puedan recibir la ayuda económica, que puede ser un crédito de 15 mil dólares hasta 300 mil, o una donación de hasta 25 mil dólares, los interesados deberán aplicar a www.massfoodtrustprogram.org. Posterior a ello, el Departamento de Recursos Agrícolas de MA, hará un estudio de mercado y comunitario para evaluar si el negocio es elegible para recibir el dinero, por estar ubicado en una zona pobre y de poco acceso; y que los productos que venden son saludables y a precios accesibles, que se acepte los programas de SNAP y WIC; y que la comida que vendan tenga una relevancia cultural entre la comunidad.

Desde el 2019, han financiado 42 negocios en 10 condados de Massachusetts, tales como Berkshire, Bristol, Plymounth, Franklin, Esexx, Suffolk, entre otros, y en el área de Boston, ciudades como East Boston, Dorchester y Roxbury atendiendo a aproximadamente 230 mil clientes.

Es así como el Mass Food Trust, Healthy Food Financing, a través de la asistencia de alimentos saludables busca revertir la mala alimentación de las familias pobres y marcar un incremento en el nivel de vida tanto de niños como adultos. Stop&Compare en Lynn, abrió su segunda tienda en donde venden alimentos frescos y de excelente calidad, sus dueños Alberto Calvo, Betty Calvo, Marc Iannotti y Vivian Iannotti, están complacidos de ayudar a la comunidad. Mientras que East Boston Farmers Market del East Boston Health Center, se promociona en su página de Facebook https://www.facebook.com/EastBostonFarmersMarket/ como el mercado de agricultores de East Boston que está abierto todo el año y ofrece alimentos frescos, saludables y asequibles de proveedores locales.

Los niños son quienes más se benefician del programa de Mass Food Trust porque desde temprana edad aprenden a comer saludable. Esta niña compra frutillas en East Boston Farmers Market del East Boston Health Center. Foto: East Boston Farmers Market del East Boston Health Center.

Guillermo Fernández, director financiero de Stop&Compare, manifestó que las ventas mejoraron desde que recibieron el crédito del programa Mass Food Trust en sus tres tiendas, dos en Lynn y una en Chelsea, pero este aumento también obedece a la pandemia. “Obtuvimos dos préstamos, uno de 200 mil dólares para remodelar una de las tiendas en Lynn e incluir la venta de comida saludable; y el otro, de 300 mil dólares para abrir la segunda tienda en Lynn, lo que nos diferencia a nosotros que somos una tienda pequeña, de los grandes supermercados son los departamentos de frutas, verduras y carnes”.

Aseguró Fernández, de nacionalidad española y quien trabaja en Stop&Compare desde hace 12 años, que fomentan mucho el consumo de comida saludable porque es importante para la comunidad, de hecho, las secciones de frutas y verduras están a la entrada del supermercado por ser las más importantes del establecimiento y porque embellecen el local con la variedad de colores de los productos frescos. “Nuestras ventas se incrementaron muchísimo, el porcentaje de venta de frutas y verduras es del 23 % y en carnes el 50%”. En la tienda de Chelsea de Stop&Compare tienen capacidad para atender semanalmente a 9 mil clientes, 7 mil en la tienda remodelada en Lynn y 5000 mil personas en el nuevo supermercado de Lynn.

Es así como, The Massachusetts Food Trust o su traducción al español el Fideicomiso de Alimentos de Massachusetts, MFT, proporciona préstamos, subvenciones y asistencia comercial para aumentar el acceso a alimentos saludables y asequibles en áreas desatendidas de bajos ingresos. Comenzó con fondos iniciales de la Administración Baker-Polito en el 2018 y en asociación con el Departamento de Recursos Agrícolas de Massachusetts, el programa busca mejorar la seguridad alimentaria de su población en todo el Commonwealth; y se espera que, con el cambio de Gobernador, el programa continúe.

Últimas Noticias