ir al contenido

Rusia hizo añicos la paz en Europa, denuncia la OTAN

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este jueves que Rusia ha lanzado una guerra contra Ucrania y ha hecho añicos la paz en el continente europeo. Mientras tanto, los países de Occidente, encabezados por Estados Unidos, se preparan para las sanciones en bloque en contra de Moscú.

Te contamos más. Stoltenberg convocó una cumbre de líderes de la OTAN para el viernes. Habló poco después de que la alianza transatlántica acordara, tras conversaciones de emergencia, reforzar aún más sus fuerzas de tierra, mar y aire en su flanco oriental, cerca de Ucrania y Rusia.

  • La reunión de emergencia de la OTAN se produjo después de que los países más cercanos al conflicto -Estonia, Letonia, Lituania y Polonia- pidieran consultas inusuales en virtud del artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN.
  • Lituania declaró el estado de emergencia en un decreto firmado por el presidente Gitanas Nauseda en respuesta al ataque de Rusia. Se esperaba que el Parlamento del país báltico aprobara la medida en una sesión extraordinaria el jueves.
  • Lituania, miembro de la OTAN, limita con la región rusa de Kaliningrado al suroeste, con Bielorrusia al este, con Letonia al norte y con Polonia al sur.

¿Cómo llegamos hasta aquí? Rusia lanzó el jueves un amplio ataque contra Ucrania,con ataques aéreos o bombardeos tanto en bases militares como en ciudades. El gobierno de Ucrania afirmó que los tanques y las tropas rusas atravesaron la frontera y acusó a Moscú de desatar una «guerra a gran escala».

  • Algunos miembros de la OTAN han enviado tropas, aviones y buques de guerra a la región del Mar Negro, cerca de sus aliados Bulgaria, Rumanía y Turquía.
  • Algunos 30 países miembros de la OTAN suministran armas, municiones y otros equipos a Ucrania, la OTAN como organización no lo hace.
  • No lanzará ninguna acción militar en apoyo de Ucrania, que es un socio cercano pero no tiene perspectivas de unirse.
  • El Pentágono también ha puesto hasta 8 mil 500 soldados estadounidenses en alerta máxima, para que estén preparados para desplegarse si es necesario para tranquilizar a otros aliados.

Así lo dijeron. «La paz en nuestro continente se ha hecho añicos», dijo Stoltenberg. «Se trata de una invasión deliberada, a sangre fría y largamente planificada. Rusia está usando la fuerza para intentar reescribir la historia».

  • «Rusia ha atacado a Ucrania», dijo Stoltenberg. «Es un acto de guerra brutal. Nuestros pensamientos están con el valiente pueblo de Ucrania».
  • «La respuesta más eficaz a la agresión de Rusia es la unidad», tuiteó la primera ministra estonia, Kaja Kallas. «La agresión generalizada de Rusia es una amenaza para todo el mundo y para todos los países de la OTAN».
  • Estonia, Letonia y Lituania, sin embargo, dijeron en una declaración conjunta: «Tendríamos que proporcionar urgentemente al pueblo ucraniano armas, municiones y cualquier otro tipo de apoyo militar para defenderse, así como asistencia y apoyo económico, financiero y político y ayuda humanitaria».

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias