ir al contenido

Rusia arrebata el control de Chernobyl a Ucrania

Autoridades de Ucrania informaron que las fuerzas rusas tomaron la planta de energía nuclear abandonada de Chernobyl, escenario de un desastre en 1986 que sacudió la región

Planta nuclear de Chernobyl cae bajo control de Rusia. ¿Por qué quitárselo a Ucrania? / Pixabay

Las autoridades de Ucrania dijeron el jueves que las fuerzas de invasoras rusas tomaron la planta de energía nuclear abandonada de Chernobyl, escenario de un desastre en 1986 que sacudió la región.

No es cualquier cosa.  El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania recordó Chernobyl como el peor accidente de una planta de energía nuclear del mundo y alertó que el ataque ruso “puede causar otro desastre ecológico”.

  • No se ha podido confirmar qué están haciendo las fuerzas rusas en la zona de Chernobyl, ubicada a unas 80 millas al norte de Kiev, capital de Ucrania, y a solo 12 millas de la frontera con Bielorrusia.
  • Rusia reunió fuerzas en Bielorrusia en las semanas previas al ataque del jueves contra Ucrania y ha cruzado tanques por  ese país.

Esto es lo que dijeron. “La central nuclear de Chernobyl está totalmente controlada por [las fuerzas rusas], incluidas todas las instalaciones y depósitos”, tuiteó el jueves Demchenkov Yaroslav, viceministro de energía de Ucrania, en una cuenta que no pudo ser verificada de inmediato.

  • “Nuestros defensores están dando la vida para que no se repita la tragedia de 1986”, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky en Twitter, cuando iniciaban los combates.
  • “Esta es una declaración de guerra contra toda Europa”, destacó.

¿De qué estamos hablando?  En abril de 1986 se produjeron explosiones e incendios en el núcleo de la planta de Chernobyl, entonces bajo el control de la Unión Soviética.  Dos trabajadores murieron a causa de las explosiones.

  • Grandes cantidades de material radiactivo contaminaron el terreno circundante y hubo que evacuar una ciudad cercana.
  • Grandes franjas de Europa se vieron afectadas y una nube radiactiva se extendió hasta Noruega.
  • 28 socorristas murieron dentro de los cuatro meses y 19 más murieron durante las próximas dos décadas.
  • Naciones Unidas estimó que al menos 4 mil podrían haber muerto como resultado de la exposición a la radiación.

Mucho ojo. En 1986 se construyó un refugio de hormigón para evitar la liberación de unas 220 toneladas de material altamente radiactivo de la planta de Chernobyl.

  • En 2007 se completó una estructura nueva y más segura sobre el sitio, y la operación se entregó a las autoridades ucranianas en el año 2020.
  • La estructura es «lo suficientemente fuerte como para resistir un tornado», según el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.
  • Fue diseñado para durar al menos 100 años y construido para soportar temperaturas que oscilan entre -45 grados y 113 grados Fahrenheit.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias