ir al contenido

¿Planeas unas vacaciones en el Caribe? Los CDC advierten que es riesgoso ir

Foto: EFE
Foto: EFE

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron este lunes a los ciudadanos estadounidenses que no deben viajar a 15 países y territorios, entre ellos Costa Rica, los Emiratos Árabes Unidos y cinco destinos del Caribe, debido a los niveles de riesgo «muy altos» de coronavirus.

Lo último: Al emitir las advertencias de nivel cuatro, las autoridades sanitarias dijeron que incluso los viajeros totalmente vacunados pueden correr el riesgo de contraer y propagar las variantes de COVID-19 en esos lugares.

  • Las nuevas incorporaciones amplían una lista de más de 100 destinos que reciben la máxima advertencia de viaje de la agencia.
  • En el Caribe, se instó a la gente a evitar viajar a Jamaica, San Bartolomé,  República Dominicana y dos territorios insulares de Francia: Guadalupe y San Martín. La agencia también emitió su máxima alerta por coronavirus para Perú, Colombia, Fiyi, Kuwait, Mongolia, Níger, Rumanía y Túnez.
  • Las alertas del lunes se refieren a algunos de los destinos de playa más populares para los estadounidenses.
  • Otros lugares turísticos del Caribe designados como de alto riesgo son las Bahamas, Barbados y San Martín, que forma parte de los Países Bajos y está en la misma isla que San Martín.

El contexto: Las últimas advertencias de la agencia se producen mientras algunos países reducen las restricciones de viaje y se muestran optimistas ante la posibilidad de que los casos de la variante ómicron altamente transmisible hayan alcanzado su punto máximo dentro de sus fronteras.

  • La dependencia no desaconsejó los viajes a México, que fue el país con más turismo desde EEUU en los primeros nueve meses de 2021, con casi 20 millones de visitantes estadounidenses. Pero dice que las personas no vacunadas «deben evitar los viajes no esenciales» allí.
  • Los CDC dijeron que si las personas deben viajar a los destinos que acaban de ser marcados con el nivel cuatro, deben vacunarse completamente contra el coronavirus primero.
  • La agencia pide a los no vacunados evitar los viajes internacionales, pero dice que las personas deben hacerse la prueba entre uno y tres días antes de salir si viajan.
  • El incremento de los casos, impulsados por ómicron, afectan los planes de viaje en los estadounidenses esto ha hecho que se emita un flujo constante de advertencias.

Los datos: Según los datos federales sobre viajes, más de 4,6 millones de ciudadanos estadounidenses viajaron al Caribe entre enero y septiembre del año pasado. Esta cifra supera el número de visitantes estadounidenses a cualquier otra región de ultramar, incluida toda Europa.

  • Los CDC utilizan un sistema de cuatro niveles de alertas de viaje por coronavirus. Los destinos suelen pasar al nivel más alto si mantienen niveles de infección de más de 500 casos nuevos por cada 100 mil personas durante 28 días.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias