ir al contenido

EEUU planea discutir el despliegue de misiles con Rusia. Esperan salir de la crisis de Ucrania

Los negociadores de Estados Unidos planean presentarse a las conversaciones con sus homólogos rusos el lunes

El presidente ruso, Vladimir Putin. asiste a la misa de Navidad ortodoxa en la Iglesia del Salvador de la Imagen Milagrosa, en la residencia estatal Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú, Rusia, el 7 de enero de 2022.

Los negociadores de Estados Unidos planean presentarse a las conversaciones con sus homólogos rusos el lunes, con propuestas para discutir la colocación de misiles y el alcance de los ejercicios militares en Europa, según un alto funcionario de la administración y otras personas familiarizadas con los planes.

El contexto: La Casa Blanca busca probar si Moscú se toma en serio el fin de la crisis de Ucrania a través de la diplomacia; o si en cambio persigue demandas inviables como táctica dilatoria o pretexto para una nueva invasión.

  • En las conversaciones bilaterales en Ginebra está la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, liderando la delegación estadounidense; y el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, como representante principal de los rusos.
  • Moscú continúa concentrando fuerzas y material en la frontera con Ucrania: amenaza con tomar medidas militares si Estados Unidos y sus aliados no abordan las preocupaciones de seguridad del Kremlin.
  • Las conversaciones de Ginebra serán seguidas por una reunión especial del Consejo OTAN-Rusia en Bruselas el miércoles; y una sesión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa en Viena el jueves.
  • Ambas cumbres son oportunidades para que Estados Unidos involucre a Rusia junto con sus aliados y socios.

¿Qué dicen? “Nuestra intención es tener un diálogo abierto, sincero y serio sobre la seguridad europea con los rusos en la mesa. Queremos ser inclusivos. No queremos pasar por alto a nadie”, dijo el embajador de Estados Unidos ante la OSCE, Michael Carpenter, en una entrevista.

  • “Si los rusos vienen el lunes y solo quieren hablar sobre la expansión de la OTAN, entonces estaremos en un callejón sin salida. Creo que la administración está preparada para retroceder, pues esto no está en discusión”, dijo Andrea Kendall-Taylor, experta en Rusia en el Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense.
  • “Pero si los rusos quieren hablar sobre cuestiones de control de armas convencionales, entonces hay que tener una discusión; y esto plantearía la posibilidad de que podría haber una solución diplomática a la crisis”, añadió Kendall-Taylor.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias