ir al contenido

Biden dice que triunfo de izquierdista Boric en Chile es un «poderoso ejemplo» para el mundo

El presidente Joe Biden conversó vía telefónica con el recién electo mandatario de Chile, Gabriel Boric, de 35 años de edad.

Biden dice que triunfo de izquierdista Boric en Chile es un "poderoso ejemplo" para el mundo
Biden dice que triunfo de izquierdista Boric en Chile es un «poderoso ejemplo» para el mundo

El presidente Joe Biden conversó vía telefónica con el recién electo mandatario de Chile, Gabriel Boric, de 35 años de edad. Biden le dio una felicitación por su victoria electoral y elogió la elección del país como un «poderoso ejemplo» para el resto del mundo.

¿Qué dicen? Según un comunicado de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, Biden y Boric «discutieron su compromiso compartido con la justicia social, la democracia, los derechos humanos y el crecimiento inclusivo».

  • «El presidente Biden subrayó la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y Chile para promover una recuperación ecológica y equitativa de la pandemia del COVID-19 y para abordar la amenaza existencial que supone el cambio climático», añadió Psaki.
  • Biden también ofreció sus «profundas condolencias» a Chile por la muerte de la adolescente chilena Valentina Orellana-Peralta, que recibió un disparo mortal de una bala perdida de un agente de policía de Los Ángeles mientras se probaba vestidos de quinceañera.
  • Boric prometió «enterrar» el modelo económico neoliberal del país sudamericano, así como aumentar los impuestos a los «súper ricos», pero se comprometió a ser un «presidente de todos los chilenos».

El contexto: El domingo 19 de diciembre  Boric se convirtió en la persona más joven en ser elegido presidente de Chile. El joven que saltó a la fama durante las violentas protestas en contra del gobierno de Sebastián Piñera. Boric venció a su oponente, José Antonio Kast, por más de 10 puntos.

  • Kast, un candidato de extrema derecha que había atraído comparaciones con el expresidente Trump, venció inicialmente a Boric por dos puntos en la primera ronda de las elecciones presidenciales, pero ninguno de los dos candidatos obtuvo la mayoría por lo que entraron en una segunda vuelta.
  • Aunque Boric triunfó en Chile por una cómoda mayoría, cerca de 10 puntos porcentuales sobre Kast, durante su presidencia tendrá que lidiar con una serie de factores que incluyen la aplicación de una nueva constitución y un poder legislativo bicameral profundamente dividido.
  • Una vez ascendido al poder, el presidente tendrá que negociar tanto en la Cámara alta, como en la baja —ambas muy divididas— para lograr la aprobación de sus planes y propuestas.
  • El sucesor de Sebastián Piñera en Chile enfrenta una inflación que proyecta cerrar en 7% en 2021 y deberá implementar la nueva Constitución.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias