La variante ómicron representó el 58,6% de las cepas del coronavirus que circulaban en los Estados Unidos durante la semana que finalizó el 25 de diciembre, según nuevos datos publicados este martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Por qué es importante? Ómicron, cuyo primer caso se reportó el 1 de diciembre, superó a delta como la mutación presente en la mayoría de las infecciones de coronavirus, esta segunda cepa representaba el 41,1% de las variantes, por lo que quedó en segundo lugar.
- Según los datos de los CDC, delta fue la variante más dominante durante la semana que finalizó el 18 de diciembre. En ese momento, representaba el 77% de las cepas, mientras que ómicron se ubicó con el 22,5%.
- Esto significa que ómicron se transmite con una mayor facilidad entre las personas, pero los datos recopilados hasta ahora indican que causa una enfermedad menos grave.
- La variante delta había sido la dominante en Estados Unidos desde finales de junio de este año.
¿Y ahora qué? Los hospitales continúan recuperándose del aumento de pacientes con coronavirus a medida que la variante ómicron impulsa una ola de infecciones sin precedentes en algunas regiones. Los trabajadores sanitarios se preparan para recibir a más personas con el virus en las próximas semanas.
- El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York informó que el promedio de siete días de casos confirmados y probables de coronavirus subió a 17 mil 334 por día, el nivel más alto registrado de la pandemia.
- “Los números parecen enormes. Pero supongo que el número real es mucho, mucho más alto”, dijo Craig Spencer, director de salud global en medicina de emergencia del NewYork–Presbyterian Hospital.
- Spencer advierte que hay personas que dan positivo en las pruebas rápidas y no informan sus resultados.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.