De acuerdo con el portal FlightAware, más de 3 mil vuelos fueron cancelados en todo el mundo tanto para Nochebuena como en Navidad. La cifra se suma a los 2 mil que ya fueron cancelados hace 24 horas, motivado por la falta de personal y restricciones impuestas por el impacto de la variante ómicron.
El portal añadió que más del 20% de las cancelaciones anunciadas involucran la salida, ingreso o viajes internos en Estados Unidos.
¿Qué dicen?: United Airlines señaló este jueves en un comunicado la cancelación de 120 de sus vuelos este viernes, pues la variante ómicron ha tenido «un impacto directo en nuestras tripulaciones de vuelo y las personas que dirigen nuestra operación».
- En el caso de Delta Air, la empresa manifestó que sus equipos habían «agotado todas las opciones y recursos, incluido el cambio de ruta y las sustituciones de aeronaves y tripulaciones para cubrir los horarios de vuelo».
- La mañana de este viernes, la compañía confirmó la cancelación de 135 vuelos en Nochebuena por falta de personal y limitaciones por el clima.
- Entretanto, American Airlines sumó 10 cancelaciones este viernes, solo una pequeña fracción del total de sus vuelos pautados.
¿Por qué es importante?: La propagación de la variante ómicron del COVID-19 ha hecho que se impongan, de nuevo, restricciones de viajes, mandatos sobre el uso obligatorio de cubrebocas y que en algunas localidades se suspendan eventos y celebraciones navideñas.
- La incidencia de la variante ómicron ha obligado a los gobiernos locales a considerar otra vez si se celebrarán o no las actividades de navidad y fin de año, esto con la misión de evitar la propagación de la cepa que ya se encuentra en todo el territorio estadounidense.
- Sin embargo, en numerosas ciudades los eventos continuarán, así será en Washington DC, siguiendo las recomendaciones de los CDC. Mientras que en la ciudad de Nueva York es posible que aún se mantengan las tradicionales celebraciones en Times Square tal y como estaba previsto, siempre y cuando se añadan más precauciones.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post