Este miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó la primera pastilla antiviral para tratar el COVID-19 específicamente. Se llama Paxlovid y la fabrica Pfizer.
El tratamiento quedó aprobado para usar en pacientes con COVID-19 mayores de 12 años, ya sea porque son más vulnerables a enfermar gravemente, por la edad o tener afecciones médicas como obesidad o diabetes.
¿Por qué es importante? Debido al aumento de casos de COVID-19, se espera que los médicos agoten rápidamente el suministro inicial de Paxlovid, que demostró ser un 89% efectivo para evitar que los pacientes de alto riesgo desarrollen una enfermedad grave cuando se administra dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas.
- Decenas de miles de paquetes de pastillas Paxlovid se encuentran en un almacén de Pfizer en Memphis, listos para ser transportados, en anticipación a la aprobación de la FDA.
- Las pastillas antivirales han sido esperadas como un posible punto de inflexión en la pandemia. Se prevé que transformen las infecciones por COVID-19 potencialmente mortales en una pequeña molestia.
- Las pastillas se necesitan con urgencia para apoyar los tratamientos como el de Regeneron, que durante más de un año han ayudado a mantener a las personas enfermas fuera de los hospitales, pero que no son tan potentes contra la variante ómicron.
- Además de Paxlovid, hay una píldora antiviral de Merck que también se espera que sea autorizada próximamente.
Noticia en desarrollo