En 2020 el COVID-19 fue la tercera causa principal de muerte en Estados Unidos, detrás de las enfermedades cardíacas y el cáncer, reveló este miércoles 22 de diciembre el informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud.
La enfermedad causada por el coronavirus fue la causa subyacente de la muerte de 350 mil 831 personas el año pasado, el 10,4% de los 3 millones 383 mil 729 decesos registrados..
El contexto: La esperanza de vida al nacer fue de 77 años en 2020, registró una disminución a medida que la pandemia del COVID-19 se extendía por todo el país y mataba a más de 350 mil personas, informó el gobierno.
- La esperanza de vida promedio disminuyó 1,8 años en 2020, en comparación con 2019. El número es mayor a la caída de 1,5 años informada en datos provisionales del gobierno durante julio.
- Las tasas de mortalidad aumentaron para todos los grupos de edad, excepto en niños de 1 a 14 años.
- La tasa de mortalidad infantil cayó un 2,9% a un mínimo histórico de 541,9 por cada 100 mil nacidos vivos.
¿Por qué es importante? La esperanza de vida se había reducido en los últimos años, una tendencia preocupante impulsada por las muertes por sobredosis de drogas y los suicidios. Pero la pandemia ha provocado descensos mucho mayores. La caída de 1,8 años representa la mayor reducción en un solo año en más de 75 años.
- El suicidio cayó de las 10 principales causas de muerte en 2020, reemplazado por el COVID-19.
- Las otras nueve causas de muerte siguieron siendo las mismas, aunque en algunos casos cambiaron de orden.
- Los 10 principales son: enfermedad cardíaca, cáncer, COVID-19, lesiones no intencionales, accidente cerebrovascular, enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, enfermedad de Alzheimer, diabetes, influenza y neumonía, y enfermedad renal.
- Todas esas causas representaron el 74,1% de las muertes en los Estados Unidos el año pasado.
Para los latinos: La tasa de mortalidad suele aumentar todos los años con más énfasis en las minorías raciales y étnicas, reseñó CNN. En el caso de los hispanos las tasas subieron casi un 43%, tres veces más en comparación con los blancos.
- En el caso de los afroamericanos, las tasas de mortalidad se incrementaron en un 28% más del doble que la de los blancos que fue de 13% desde 2019.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.