ir al contenido

Los servidores de Amazon Web Services vuelven a fallar… por tercera vez este mes

Amazon Web Services (AWS), una plataforma de servicios en la nube, sufrió una breve interrupción este miércoles

EFE

Los servidores de Amazon Web Services (AWS), una plataforma de servicios en la nube, sufrieron una breve interrupción este miércoles afectando un conjunto de portales en línea y servicios usados en tareas cotidianas. Es la tercera vez este mes que ocurre una falla de este tipo.

Lo último: Amazon Web Services informó en su página que la interrupción se debió a un corte de energía en un centro de datos en el norte de Virginia y que la conectividad de la red había vuelto a la normalidad.

  • Aunque se resolvió en aproximadamente una hora, la interrupción refleja el alcance en expansión de la nube y las vulnerabilidades que la acompañan.
  • Diversas aplicaciones, incluida la plataforma de comunicaciones para el trabajo Slack y la tienda de juegos en línea Epic Games, reportaron interrupciones, aunque no quedó claro cuánto de eso se debió a la falla de AWS.

El contexto: Esta es la más reciente interrupción de AWS que ha afectado a grandes sectores de la economía digital. Hace dos semanas, los problemas de servicio relacionados con el mal funcionamiento de los dispositivos de red crearon problemas para Ring, empresa de seguridad en el hogar propiedad de Amazon, además de otras aplicaciones basadas en la nube.

  • Otro corte de la semana pasada se resolvió en menos de una hora. En 2020, grandes extensiones de la web quedaron fuera de línea por la saturación de los servidores en el norte de Virginia, lo que afectó el acceso a Ring e iRobot, entre otros.
  • AWS es el proveedor más grande del mundo de servicios de computación en la nube: permiten a los clientes alquilar capacidades de procesamiento y almacenamiento de datos a través de la web.
  • En 2020, AWS tenía el 40,8% del mercado mundial de servicios de infraestructura en la nube, según la investigación de mercado de Gartner. Microsoft quedó en un distante segundo lugar con un 19,7%.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias