Un dentista italiano posiblemente enfrentará cargos penales por engañar a las autoridades de salud de ese país para recibir la vacuna COVID-19. El hombre usó un brazo falso hecho de silicona para ir al centro de inmunización y ser inyectado.
El contexto: Filippa Bua, una enfermera de la ciudad de Biella, al norte del país, contó que se dio cuenta enseguida de que algo no iba bien cuando un hombre presentó el miembro falso para que le pusieran la vacuna el jueves.
- El dentista ya había sido suspendido del trabajo por su negativa a vacunarse, algo que el gobierno italiano exige al personal médico.
- Ella y otras personas del centro de vacunación entregaron la documentación a sus superiores para que pudieran denunciar el caso que ha sido entregado a los fiscales.
- Aunque la tasa de vacunación en Italia es relativamente alta, con un 85% de la población de 12 años o más que cumple los requisitos
- Las personas de entre 30 y 59 años son las que más se resisten a la vacunación en el país europeo, con casi 3,5 millones de personas que aún no han recibido su primera dosis.
¿Qué dicen? «Comprendí inmediatamente que el hombre intentaba evitar la vacunación utilizando una prótesis de silicona, en la que esperaba que se le inyectara el medicamento, sin saberlo”, afirmó Bua.
«Nos detuvimos y reflexionamos y comprendimos que no se trataba solo de una situación surrealista, sino de un verdadero intento de fraude», añadió la enfermera.
- «Cuando descubrí el brazo, sentí que la piel estaba fría y gomosa y el color era demasiado claro», declaró Bua al periódico italiano Corriere della Sera.
- La enfermera indicó que inicialmente pensó que el dentista italiano, de 57 años, era un amputado y que se había equivocado de brazo. Le levantó la camisa y vio un brazo de silicona.
- El hombre reconoció que no quería la vacuna, sino obtener una tarjeta sanitaria «súper», que a partir del lunes será necesaria para entrar en restaurantes, cines, teatros y otros lugares de Italia.
- La enfermera dijo que el hombre fue cortés y abandonó el centro de vacunación tras el intento fallido.
Fuente principal de la noticia: AP