Las autoridades de salud de Brasil, Anvisa, informaron este martes que dos personas dieron positivo a la prueba COVID-19, fueron diagnosticados con la variante ómicron y se convierten en los primeros casos de la mutación que son notificados en América Latina.
La aparición de la nueva cepa ha generado que numerosos países de todo el mundo hayan impuesto restricciones a los viajes, principalmente a los vuelos procedentes del sur de África, pese a que la OMS advirtió que estas medidas no van a evitar la propagación de la enfermedad.
El contexto: Anvisa informó que un viajero que llegó a Sao Paulo procedente de Sudáfrica y su esposa, que no viajó, dieron positivo a ómicron. Los pacientes son un hombre, de 41 años y una mujer, de 37, residentes de Sudáfrica y estaban de visita en Brasil, según informó el Gobierno de Sao Paulo.
- El pasajero aterrizó en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, el 23 de noviembre, con un resultado negativo en la prueba de COVID-19.
- El hombre llegó a Sao Paulo antes de que la Organización Mundial de la Salud señalara públicamente la variante ómicron y antes de que Brasil acordara suspender los vuelos procedentes de Sudáfrica y otros cinco países del continente.
- Antes de un viaje de vuelta previsto, la pareja dio positivo y las muestras se enviaron para un análisis más profundo.
- El segundo estudio de las muestras confirmó la variante ómicron, según el estado de Sao Paulo.
¿Qué dicen? “La Agencia enfatiza que el ingreso del pasajero a Brasil ocurrió el 23/11, es decir, antes de la notificación mundial sobre la identificación de la nueva variante”, agregó Anvisa
- Los viajeros son misioneros, dijo el Secretario de Salud de Sao Paulo, Jean Gorinchteyn, a CNN Brasil y añadió que no había documentación que sugiriera que habían sido vacunados.
- Tras la confirmación de ómicron, el gobierno del estado de Sao Paulo adelantó que revisará la flexibilización prevista de las normas sobre el uso de mascarillas.
- “Los casos confirmados a partir de ayer eran 205 en 18 países y esta mañana subieron a 226 en 20 países. Es importante destacar que aún no se ha detectado en Estados Unidos”, declaró el Dr. Anthony Fauci.
Los datos: En Brasil hasta este martes, 30 de noviembre, se han registrado 22 millones 094 mil 239 casos confirmados de COVID-19, desde que se inició la pandemia, según datos de la Universidad John Hopkins. La nación amazónica es uno de los países más afectados por la pandemia.
- Un total de 614 mil 681 personas han fallecido desde el 2020 hasta finales de noviembre en Brasil por complicaciones derivadas del COVID-19.
- El estado de Sao Paulo es el más golpeado por los contagios. Allí un total de 4 millones 439 mil 105 personas han enfermado de COVID-19, de las cuales 154 mil 077 han fallecido.
- Hasta el momento, ocho capitales del país han cancelado las fiestas de fin de año, debido a la aparición de la nueva variante COVID-19: Belo Horizonte, Campo Grande, Fortaleza, Florianópolis, Joao Pessoa ,Palmas, Salvador y Sao Luís.
Fuente principal de la noticia: Reuters