La variante del coronavirus ómicron se detectó en Canadá, informó el domingo el ministro de Salud del país, lo que marca la llegada de la nueva cepa a Norteamérica. Al mismo tiempo surgen más casos en todo el mundo.
Lo último: Dos casos en Ontario fueron confirmados con la cepa ómicron, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado como una “variante preocupante”, anunció el ministro de Salud Jean-Yves Duclos.
- Este lunes, el gobierno provincial de Quebec reveló que en la localidad se confirmó un caso de la variante omicron.
- La variante también se ha encontrado en países como Australia, Israel, Botswana y Gran Bretaña, desde que se detectó por primera vez en el sur de África.
- El presidente Joe Biden describió este lunes la variante ómicron como un “motivo de preocupación, no de pánico”.
- En un discurso de la Casa Blanca, Biden presionó a los estadounidenses para que reciban vacunas y refuerzos contra el coronavirus.
- Aún no se han confirmado casos de la variante ómicron en Estados Unidos.
El contexto: El jueves, los principales funcionarios de salud de Sudáfrica anunciaron el descubrimiento de una variante del COVID-19 más contagiosa. Explicaron que comenzaron a investigar la posibilidad de una nueva mutación cuando descubrieron un foco de casos de rápido crecimiento en Gauteng, la provincia más grande del país.
- Los funcionarios señalaron que todavía tratan de determinar los orígenes de la variante, que se conoce como B.1.1.529.
- Susan Hopkins, asesora médica en jefe de la Agencia de Seguridad y Salud de Gran Bretaña, advirtió que la nueva variante encontrada en el sur de África es “la más preocupante” que han visto.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que está monitoreando esta nueva variante, pero aún no sabe mucho al respecto.
¿Qué dicen? “Se debe agradecer a Sudáfrica y Botswana por detectar, secuenciar y reportar esta variante, no penalizar”, dijo este lunes el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a propósito de las restricciones aplicadas a viajeros del sur de África.
- El ministro de Salud de ese país, Mathume Joseph Phaahla, caracterizó las medidas de algunos gobiernos como un esfuerzo “de intentar dar una falsa sensación de seguridad frente a esta pandemia a los ciudadanos de esos países”.
- “Esta es la variante más preocupante que hemos visto desde delta”, dijo Eric Topol, director del Instituto de Investigación Traslacional Scripps, en una entrevista el viernes.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.