ir al contenido

España: Variante ómicron llega a Madrid

Un hospital de Madrid, el Gregorio Marañón, confirmó este lunes el primer caso de la variante ómicron en España

Un hospital de Madrid, el Gregorio Marañón, confirmó este lunes el primer caso de la variante ómicron en España. Mediante un tuit el centro asistencial informó que el contagiado es un viajero que proviene de Sudáfrica y que se encuentra bien.

El hombre, de 51 años, llegó a Madrid este domingo, tras hacer una escala en Ámsterdam.

El contexto: El paciente tiene “síntomas leves, está en aislamiento y guarda cuarentena”, explicó  la Consejería de Sanidad madrileña en un comunicado.

Numerosos países han detectado ya casos vinculados a esta variante, desde Reino Unido a Alemania, Canadá, Holanda e Israel. Este lunes se informaron de infecciones en Portugal, Austria y Escocia.

  • Aunque este es el primer diagnóstico confirmado en Madrid, en Cataluña se detectaron dos casos sospechosos en el  aeropuerto de Barcelona.
  • Dos viajeros procedentes también de Sudáfrica que se mantienen aislados. El gobierno local (La Generalitat) espera confirmar este martes cuál es la situación real de los pacientes sospechosos.
  • La infección fue detectada mediante una prueba con antígenos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El resultado se obtuvo el mismo día.

¿Y ahora qué? La Dirección General de Salud Pública mantiene un monitoreo y estrecha vigilancia epidemiológica con las personas que aterrizaron en Madrid y que estaban en el mismo vuelo.

  • El Ministerio de Sanidad de España anunció que endurecerá sus controles en el aeropuerto.
  • Desde este lunes todos los pasajeros que provienen de Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia (Esuatini), Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue están obligados a hacer una cuarentena de 10 días.
  • Quienes viajen de las zonas de riesgo tienen que llegar con una prueba PCR reciente y negativa, tengan o no certificado válido de vacunación.
  • Aún están en vigencia las normas que incluyen la inspección visual y una toma de temperatura a los pasajeros. El protocolo contempla la realización de pruebas diagnósticas en el propio aeropuerto si hay sospecha de COVID-19.

Los datos: Con los últimos datos disponibles del Ministerio, de este lunes, en los últimos siete días han sido 249 los casos importados de otro país, el 0,46% de los totales diagnosticados en ese mismo periodo (54 mil 010).

  • Las localidades con más contagios importados son Canarias, con 66 casos, un 3,15% del total de esta región en la última semana; Comunidad Valenciana, con 42 (0,67%); Madrid, con 35 (0,7%); y Andalucía, con 18 (0,4%).
  • España ha registrado casi 88 mil fallecidos y 5,1 millones de casos desde el inicio de la pandemia.

Fuente principal de la noticia: El País

Últimas Noticias