ir al contenido

Israel cierra sus puertas a extranjeros, pero la variante ómicron ya llegó

A partir del lunes, Israel prohíbe la entrada de extranjeros por dos semanas, en un intento de detener la propagación de la variante ómicron

Pasajeros desembarcan de un avión en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion cerca de Tel Aviv, Israel, el 28 de noviembre de 2021. | Foto: Efe.

A partir de este lunes, Israel prohíbe la entrada de extranjeros durante dos semanas. La medida entra en vigor a la medianoche de hoy, en un intento de detener la propagación de la variante ómicron del coronavirus y dar plazo de que los expertos averiguen su nivel de transmisibilidad y resistencia a las vacunas existentes.

El contexto: La variante ómicron, que se detectó por primera vez en Sudáfrica el pasado jueves y que, según los expertos, puede propagarse de dos a seis veces más rápido que la delta, se confirmó en una persona y se sospecha en otras siete en Israel.

  • Solo tres de los casos sospechosos habían regresado recientemente del extranjero, lo que genera preocupación porque la transmisión de la variante ya ha comenzado dentro de Israel.
  • El único caso de ómicron confirmado de Israel es una trabajadora extranjera de 34 años de Malawi que llegó al país la semana pasada a través de Sudáfrica y Dubai.
  • Después de recibir un mensaje de texto que la obligaba a poner en cuarentena, durmió una noche en un hotel designado para pacientes en Tel Aviv. Luego tomó un viaje en autobús público de cuatro horas a la ciudad sureña de Eilat, donde se quedó con un amigo.
  • Desde el viernes, el sistema de atención médica y las agencias policiales la han rastreado, junto con docenas de pasajeros que viajaban en su autobús con destino a Eilat.

Lo último: En una reunión de gabinete realizada el sábado, el gobierno israelí decidió endurecer las reglas de cuarentena, restablecer el papel del servicio de seguridad israelí, Shin Bet, en la vigilancia de los teléfonos celulares de las personas que se confirmó que portaban la variante; y exigir un sistema de pasaporte (Green Pass) para eventos de más de 50 asistentes, mediante el cual se requiere probar la vacunación o recuperación del COVID-19.

  • No hay órdenes de cancelar eventos para la festividad judía de Hanukkah, que comienza el domingo por la noche.
  • Estados Unidos, la Unión Europea y Gran Bretaña han aplicado prohibiciones y restricciones de viaje para personas provenientes de Sudáfrica y países vecinos.
  • Israel es el primer país en cerrar completamente sus fronteras debido a la variante omicron.
  • “La clave aquí es la precaución y el riesgo mínimo”, dijo el primer ministro, Naftali Bennett, el sábado por la noche. Añadió que el gobierno busca mantener la economía y las escuelas abiertas, como lo había hecho gracias en parte al lanzamiento del programa de refuerzo durante la ola delta.

¿Y ahora qué? Israel calificó a todos los países de África, excepto Marruecos y Egipto, con los que tiene vínculos diplomáticos, como “rojos”. Los israelíes que llegan de países en dicha categoría deben someterse a una prueba de PCR al aterrizar, entrar en aislamiento en un hotel específico y luego, en espera de resultados negativos, completar una cuarentena domiciliaria de siete días que puede finalizar con una prueba de PCR negativa el séptimo día.

  • A los israelíes que regresen de cualquier país no “rojo”, incluidos los completamente vacunados, también se les exigirá, además de someterse a una prueba de PCR al aterrizar, que entren en cuarentena domiciliaria de tres días, después de lo cual deben recibir una prueba de PCR negativa.
  • El gobierno anunció planes para obtener 10 millones de kits de prueba de PCR modificados para detectar la nueva variante, lanzar un programa piloto para instalar filtros de aire en aulas y guarderías; y expandir las pruebas de aguas residuales en todo el país para detectar nuevos casos.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias