ir al contenido

Variante omicron del COVID-19 provoca nueva prohibición en Europa

Los países de la Unión Europea acordaron imponer una prohibición de viajar desde Sudáfrica para evitar la variante Omicron del COVID-19

Variante omicron del COVID-19 provoca nueva prohibición en Europa
Variante omicron del COVID-19 provoca nueva prohibición en Europa

Los países de la Unión Europea acordaron este viernes imponer una prohibición de viajar desde el sur de África para contrarrestar la propagación de una nueva variante del COVID-19, bautizada por la Organización Mundial de la Salud, como “omicron».

Los 27 países de Europa actuaron en cuestión de horas, tras el consejo del ejecutivo de la UE, quien dijo que todos debían ser muy cautelosos con respecto a la variante COVID-19, omicron, hasta que se aclarara la gravedad de la amenaza.

El contexto: La presidencia de la UE, que actualmente ostenta Eslovenia, pidió a todos los Estados miembros «que hagan pruebas y pongan en cuarentena a todos los pasajeros que lleguen».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que los vuelos tendrán que «ser suspendidos que exista un claro conocimiento del peligro que supone esta nueva mutación y los viajeros que regresen de esta región deberán respetar las estrictas normas de cuarentena».

  • Bélgica se convirtió en el primer país de Europa en anunciar un caso de la variante omicron del COVID-19.
  • La Unión Europea de 27 países impuso una prohibición temporal de los viajes aéreos desde el sur de África, y las acciones cayeron en Asia, Europa y Estados Unidos.
  • Aunque algunos de los cambios genéticos parecen preocupantes, no queda claro si la nueva cepa supondría una amenaza significativa para la salud pública.
  • Un grupo de expertos de la OMS clasificó a “omicron” como un virus altamente transmisible y preocupante, la misma categoría que incluye a la mutación delta.

¿Qué dicen? «Lo último que necesitamos es introducir una nueva variante que cause aún más problemas», afirmó el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn. Los países miembros de la UE han experimentado recientemente un enorme aumento de casos. «Debemos actuar con rapidez y a la mayor brevedad posible», añadió el Secretario de Sanidad británico, Sajid Javid, a los legisladores.

  • Todavía no se ha detectado en Estados Unidos, informó el Dr. Anthony Fauci, máximo experto en enfermedades infecciosas del gobierno estadounidense.
  • No hubo indicación inmediata de si la variante causa una enfermedad más grave. Al igual que ocurre con otras cepas, algunas personas infectadas no muestran ningún síntoma, dijeron los expertos sudafricanos.
  • «Es una variante sospechosa», dijo el ministro de Sanidad, Frank Vandenbroucke. «No sabemos si es muy peligrosa».
  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África desaconsejó enérgicamente cualquier prohibición de viajar a los países donde se detectó la variante omicron. Dijo que la experiencia pasada muestra que tales prohibiciones de viaje «no han dado un resultado significativo».

Los datos: El grupo de trabajo técnico de la OMS contabilizó que las infecciones por coronavirus aumentaron un 11% en la última semana en Europa, la única región del mundo donde el COVID-19 creció. Con la llegada de la mutación omicron los temores aumentan.

  • Alemania ha registrado un número récord de casos diarios en los últimos días y el jueves superó las 100 mil muertes por COVID-19.
  • El director de la OMS para Europa, el Dr. Hans Kluge, advirtió que, si no se toman medidas urgentes, el continente podría sufrir otras 700 mil muertes de aquí a la primavera.
  • En Alemania los vuelos que regresen de Sudáfrica solo podrán transportar a ciudadanos alemanes a sus hogares y los viajeros tendrán que entrar en cuarentena durante 14 días, estén o no vacunados.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias